Tegucigalpa-El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) expresó hoy su preocupación por los actos de violencia política registrados en el país por lo que reiteró su llamado a la dirigencia e integrantes de los partidos políticos a mantener la paz, la cordura en cada uno de sus actos y no recurrir a la violencia para no poner en riesgo la integridad física y la vida de las personas.
Los partidos políticos y sus integrantes, están obligados jurídicamente a “respetar los principios democráticos, representativos y participativos en el desarrollo de sus actividades, destinadas al logro de sus objetivos políticos”. Además, están imposibilitados de “recurrir a la violencia o a cualquier acto ilícito, que tenga por objeto alterar el orden público, perturbar el goce de los derechos de los demás o impedir el funcionamiento regular de las instituciones estatales, recordó el Conadeh.
Daniel Cáceres, director del Observatorio Nacional de Derechos Humanos del Conadeh, expresó que una de las preocupaciones, de esta Institución Nacional de Derechos Humanos, es la violencia política en general, principalmente, la que se ejerce contra las mujeres, en este caso contra las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE) Ana Paola Hall y Cossette López.
Nuestro llamado es a mantener la paz, la cordura y llegar a consensos para que como órgano colegiado puedan dirimir estos conflictos y puedan cumplir con el cronograma electoral previsto y que el proceso electoral se ejecute de la mejor manera posible.
Calificó de “importante” que los tres consejeros que integran el CNE puedan dirimir sus diferencias, ya que es un órgano colegiado de suma importancia en este proceso electoral.
Les recordó que en los actos que realicen deben ser conforme a la Ley Electoral y en los cuales deben primar los intereses nacionales sobre los particulares.
Ciudadanía debe ejercer vigilancia electoral
Cáceres declaró que la polarización es algo que data de hace varios años, sin embargo, se requiere que la institucionalidad del país, en su conjunto, responda conforme a la Ley y que la ciudadanía ejerza vigilancia electoral, sobre todo, para contribuir a denunciar todos aquellos actos irregulares que, ellos consideren, se está atacando al proceso electoral.
Al Congreso Nacional les instó a ejercer su mandato, sus funciones y le urgió a aprobar la Ley contra la Violencia Política hacia las mujeres que es una deuda pendiente de ese poder del Estado.
A través de un comunicado, la titular del Conadeh, Blanca Izaguirre hizo un llamado a la Policía Nacional para que adopte las medidas de prevención necesaria y de respuesta inmediata ante cualquier acto de violencia que pueda vulnerar los derechos de los actores electorales y de las personas en general, a fin de garantizar el desarrollo ordenado y pacífico de las actividades propias del proceso electoral.
Mientras que, a los partidos políticos y sus integrantes les exhortó a abstenerse de realizar acciones que impliquen violencia, coacción u obstrucción y que limite el desarrollo adecuado del calendario electoral y a fomentar una conducta respetuosa de los procesos electorales a fin de contribuir en la consolidación de una democracia plena.