spot_img

“Con o sin SICA, el país saldrá adelante”, afirma el Presidente Lobo

Tegucigalpa – “Con el SICA (Sistema de Integración Centroamericana) o sin el SICA, el país saldrá adelante”, dijo el presidente, Porfirio Lobo.
 

El mandatario aseveró, sin embargo, que su Gobierno seguirá haciendo lo necesario para normalizar las relaciones con el resto del mundo.

“Honduras está bien yo he hecho en el campo de buscar el restablecimiento de relaciones, hemos estado estos tres meses en el campo internacional buscando arreglar todo y lógicamente ya es tiempo suficiente el que le hemos dado a esto y hay algunos amigos que ojala Dios les ilumine el pensamiento y les ablande el corazón para que logren entender que cuando castigan a un país, no perjudican a un gobierno, si no a un pueblo y los que sufren son los más pobres”, comentó el Mandatario.

Preguntado sobre si le quita el sueño la actitud de algunos países sobre todo sudamericanos que se niegan a reconocer a su Gobierno, manifestó contundentemente que de ninguna manera pues el pueblo lo eligió para gobernar y no para llorar.

Sin embargo, manifestó que su Gobierno seguirá haciendo todo lo necesario para normalizar sus relaciones con el resto del mundo.

Asimismo, se refirió al Acuerdo de Asociación con la Unión Europea que posiblemente se suscriba en España el 19 de mayo próximo. El Mandatario aseguró que Honduras está dispuesta a suscribir ese tratado.

No obstante, aclaró que si hay un país centroamericano que no quiera firmar el acuerdo en este momento, lo puede hacer después.

Por otro lado, el presidente reiteró su respaldo al ministro de Seguridad, Óscar Álvarez, en el tema del combate a la delincuencia.

“Lo que sucede es que es difícil disminuir los altos índices de violencia que han venido creciendo a lo largo de los últimos cuatro años”, comentó.

Respecto al tema del salario mínimo, declaró que “vamos a esperar que las dos partes se pongan de acuerdo, tienen que lograrlo porqué no se pueden entender. No podemos pensar en que se genere empleo en Honduras y por consiguiente que se mejoren las condiciones de vida de nuestra gente, si el capital y el trabajo no se ponen de acuerdo”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img