spot_img

Como “cuestión administrativa del Poder Ejecutivo”, califica Barrios dirección para monitorear prensa

Tegucigalpa – El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Congreso Nacional, Ramón Barrios calificó como “cuestión administrativa del Poder Ejecutivo” la creación de una dirección para monitorear medios de comunicación en Honduras.

– Descartó que se pretenda modificar la ley de funcionamiento de la Junta Nominadora desde el Poder Legislativo.

El secretario de Prensa de Casa de Gobierno, Carlos Estrada manifestó que la dirección se crea con el fin de combatir la difusión de noticias e información falsa.

El parlamentario oficialista, dijo que ha leído enteramente el PCM y “en ningún momento se pone en riesgo la libertad de expresión. Los verbos rectores que se utilizan en esa ley no hay ninguna intromisión a la libertad de expresión, es una cuestión administrativa del Poder Ejecutivo de monitorear la información, pero para sus propios intereses, pero no hay una intervención en informaciones que dan los periodistas”.

Dejó claro que “nosotros aquí en el Congreso Nacional, la Comisión de Asuntos Constitucionales, será la primera que se opondría a algo como eso, pero quiero desvirtuar que sea un atentado a la libertad de expresión”.

Mientras, sobre la Ley del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, que está próxima a discutirse en tercer debate, refirió que siguen las pláticas entre las bancadas para que se someta el pleno.

Sobre la presunta pretensión de querer modificar el artículo 15 de la ley de funcionamiento de la Junta Nominadora para la elección de candidatos a la Corte Suprema de Justicia, refirió escuetamente que “la ley ya fue aprobada en el hemiciclo del Congreso Nacional y su aplicación está en mano de esa Junta Nominadora, no hay ninguna posibilidad de reforma en ese sentido”.

En otro apartado, señaló que con la Ley de Colaboración Eficaz se logrará desbaratar estructuras criminales a través de los testimonios de personas procesadas que serán beneficiadas por la información que pudieran brindar al Ministerio Público.

Puntualizó que la normativa será debatida la próxima semana en seno de la Cámara Legislativa. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img