spot_img

Comenzó operaciones caseta de peaje ubicada en Siguatepeque

Tegucigalpa – A partir de este domingo la caseta de peaje que se encuera ubicada a la altura de Siguatepeque, Comayagua, comenzó operaciones cobrando a los conductores el paso por esa carretera que conduce a la zona norte de Honduras.

Varios conductores que pasaron por esa importante arteria vial, lamentaron la falta de comunicación oficial para advertir que desde este domingo comenzaría el cobro de peaje.

“En la mañana pasé y me dieron un ticket (boleto) de prueba, pregunté cuándo iba a empezar a funcionar y me contestaron que esta semana, pero ahora que vengo de regreso me encuentro con la sorpresa que ya están cobrando y no avisaron nada, así como empezaron en Yojoa a cobrar, así lo hicieron aquí», reclamó uno de los motoristas.

Una de las casetas de cobro de peaje funciona a la altura de Zambrano, otra en Yojoa y ahora la de Siguatepeque.

Según la empresa, los vehículos de un eje tipo turismo tendrán que pagar la suma de 18 lempiras, mientras que los vehículos de dos ejes, como los buses, pagarán la cantidad de 71 lempiras por unidad de peaje.

En tanto, los automotores tipo camión o de tres ejes deberán cancelar la suma de 106 lempiras, mientras que los vehículos pesados de cuatro ejes pagarán la cantidad de 141 lempiras.

Todos los automotores de cinco ejes tendrán la obligación de hacer efectivo el pago de 176 lempiras, mientras que los camiones de hasta seis ejes pagarán 212 lempiras.

La empresa Covi es la encargada de las casetas de peaje y de acuerdo a versiones de sus ejecutivos los recursos recaudados se invierten en su mayoría en obras de infraestructura vial en tan importante carretera.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img