spot_img

Colombia apoyará a Honduras para ampliar vigilancia en fronteras marítimas

Tegucigalpa.-El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, expresó que su país seguirá cooperando con Colombia en el combate del terrorismo y el narcotráfico, tras recibir hoy al canciller de ese país sudamericano, Fernando Araújo.
 

Zelaya dijo a periodistas que con Araújo abordó varios temas, entre ellos la voluntad de seguir cooperando con Colombia en el combate del terrorismo y el narcotráfico, por lo que implican esos flagelos para la sociedad.

Agregó que entre otros asuntos «esenciales» trataron lo que concierne a seguridad y el control de «nuestro mar territorial y las fronteras marítimas».

Zelaya indicó además que Colombia le ha ofrecido a Honduras la reparación completa de las cuatro lanchas rápidas que tiene este país centroamericano, para que ejerza una mayor soberanía en sus aguas territoriales en el Caribe y el Pacífico.

Al respecto, Zelaya indicó que dos de esas lanchas están asignadas en el Caribe y dos en el Pacífico hondureño.

Por su parte, Araújo expresó que su país está comprometido en la lucha contra el terrorismo y trata de controlar todas las formas de financiación y obtención de armas de forma clandestina que tiene la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Añadió que en el marco de las excelentes relaciones entre Colombia y Honduras, el Gobierno que preside Álvaro Uribe ha venido estrechando los lazos de cooperación entre las fuerzas públicas de ambos países «para hacer más efectiva la lucha contra el terrorismo».

El diplomático colombiano dijo que «en los temas de cooperación hay una agenda muy extensa» que se enmarca en el Plan Puebla Panamá, en el que a Colombia le corresponde brindar asistencia en materia de turismo y la producción de biocombustibles.

En ese sentido, señaló que Colombia incluso tiene el compromiso de instalar en Honduras una planta de biodiesel, de tipo experimental.

Además, señaló que Colombia ha dispuesto fortalecer el Instituto de Formación Profesional (INFOP) de Honduras en diversas áreas, entre ellas el ofrecimiento de 100 becas para estudiantes e instructores de ese centro que serán formados en Bogotá.

La cooperación al INFOP se extenderá a la preparación de planes para que sus cuadros puedan acceder a mejores condiciones de trabajo y de negocios para crear pequeñas empresas que favorezcan a los sectores más necesitados.

Colombia también quiere compartir con el INFOP su experiencia en la formación virtual, acotó el canciller colombiano, quien hoy mismo además tiene previsto una reunión con su homólogo de Honduras, Milton Jiménez.

Aráujo llegó ayer a Honduras en el inicio de una gira que le llevará también a El Salvador y Guatemala.

Según la Cancillería colombiana, Araújo también solicitará al Gobierno hondureño eliminar el visado exigido a los turistas y empresarios colombianos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img