spot_imgspot_img

CNE desautoriza desinformación generada en publicación oficial de Fuerzas Armadas

Tegucigalpa – La consejera presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, hizo un llamado directo a las Fuerzas Armadas a acatar el mandato constitucional que les obliga a supeditarse a la máxima autoridad electoral constituida por el organismo que preside.

Todo ocurre apenas unas semanas después de que Hall se vio obligada a emitir una fuerte advertencia al jefe de las Fuerzas Armadas, general xxx, llamándole a obedecer exclusivamente al CNE pues su subordinación funcional no es discrecional, sino un mandato constitucional.

En su red social X, la presidenta del CNE aclaró este martes que la información difundida en una cuenta oficial de las Fuerzas Armadas de Honduras, atribuida al oficial de enlace ante el organismo electoral, es “imprecisa o incompleta” y no refleja la realidad del proceso en marcha de cara a las Elecciones Generales.

En su mensaje, Hall informó que no existe ningún retraso en la impresión de papeletas y que las adjudicaciones principales ya fueron realizadas conforme al cronograma aprobado.

La máxima autoridad del CNE también detalló que el proceso de contratación del transporte electoral —uno de los temas mencionados en la publicación militar— se realizó bajo los procedimientos correspondientes y que, debido a requisitos administrativos, debió lanzarse en tres ocasiones. Finalmente, el Pleno lo adjudicó de manera unánime el pasado 16 de noviembre, incluso un día antes de la fecha prevista.

La autoridad electoral recordó que por mandato constitucional, las Fuerzas Armadas están a disposición del CNE para efectos del proceso electoral, pero que ningún oficial —incluido el oficial de enlace— está autorizado a brindar información pública en materia electoral, ya que la vocería oficial recae exclusivamente en el CNE.

En su mensaje, el órgano electoral hizo un llamado directo a la responsabilidad institucional en la etapa final previa a las elecciones.

“Debemos demostrar el mayor grado de civismo y responsabilidad trabajando y dando confianza a la ciudadanía, no generando alarma o desinformación”, señaló Hall.

Antecedentes

En un oficio fechado el 3 de noviembre del 2025, la presidenta Hall le recordó al general Roosevelt Hernández que la Constitución de la República establece en su artículo 272 que la Presidencia de la República pone a disposición las Fuerzas Armadas desde un mes antes de las elecciones hasta la declaratoria de los resultados.

LEER: Jefe FFAA desafía orden del CNE de referirse a elecciones y asegura tener identificado a oficial que habla en audios

En esa misma ocasión la funcionaria electoral instó al jefe del Estado Mayor Conjunto a abstenerse de declaraciones públicas sobre el proceso, porque la vocería corresponde únicamente al CNE.

La reputación de las Fuerzas Armadas se encuentra en un momento crítico debido al llamado “paseos turísticos de las maletas electorales en puntos clave de Tegucigalpa y San Pedro Sula durante las elecciones internas del 9 de marzo del 2025.

Las publicaciones y las posturas militares con tendencia partidaria en sus órganos de difusión oficiales ponen en duda la neutralidad militar, pilar fundamental para la credibilidad del proceso democrático. (PD).

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img