Tegucigalpa – El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), denunció que la aprobación de las reformas a la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), fomenta la delincuencia y limita los proceso investigativos de diputados.
En un comunicado colgado en sus redes sociales, CNA exaltó que las reformas aprobadas en el Congreso Móvil en Choluteca vayan encaminada a fomentar la delincuencia de quienes ostentan el poder y han sido implicados en actos de corrupción.
“No son nada más que acciones de impunidad consumadas por parte de algunos diputados del Congreso Nacional, que ante el temor que les aferra, están promoviendo actos que los blindaran”, cita el comunicado.
Reclamó que las reformas limitan los procesos investigativos por parte de la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad y la Corrupción (UFECIC).
El CNA aseguró que estas personas con poca capacidad económica, actualmente son propietarios de empresas productoras de energía.
“Manifestamos que las reformas aprobadas limitarán los procesos investigativos que se están desarrollando en contra de muchos funcionarios por el delito de enriquecimiento ilícito… establece la imposibilidad que tendrá la ciudadanía para acceder a la información pública”, exclamó.
En dos meses, el CNA detectó comportamiento irrespetuoso de la ley por parte del Poder Legislativo, aludiendo que diputados aprobaron inmunidad parlamentaria, reactivaron el fondo departamental y limitan acción penal.
Exigen la extensión del convenio de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) y evitar la entrada en vigencia del nuevo Código Penal.