Tegucigalpa- La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, lanzó una advertencia sobre la situación política y electoral que atraviesa el país, a través de un análisis titulado “Disculpen mi castellano: Manual del caos”, en el que describe un escenario de descomposición institucional y riesgo democrático de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.
-“La democracia no es metáfora: es lo único que debemos salvar en este incendio, remarcó Castellanos.
Castellanos afirma que “Honduras camina dando palos de ciego hacia el 30 de noviembre”, y señala que el Congreso Nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) están sumidos en el desorden y el cálculo político. “El Congreso juega a la ruleta rusa con decretos quiméricos, el CNE se devora a sí mismo a dentelladas de boicot interno, y el TJE hace equilibrio en la cuerda floja mientras abajo hierven los partidos”, expresó.
Según la directora del CNA, lo que ocurre no es casualidad, sino “la estructura de una vieja ingeniería del caos para que el poder se mantenga en el poder”.
En su análisis, Castellanos denunció que dentro del CNE se gestan “obstrucciones internas, amenazas y maniobras” que ponen en riesgo la transparencia del proceso electoral.
En su escrito además criticó la creciente participación de las Fuerzas Armadas, quienes, además de custodiar el material electoral, pretenderían tener acceso a copias de actas de cierre para montar su propio conteo.
“Es un salto cualitativo: de custodios a contadores. Quien cuenta, narra; y quien narra primero, fabrica realidad y declara ganador a su líder al mediodía”, advirtió, al insistir en que el voto, el escrutinio y la administración deben ser exclusivamente civiles.
Castellanos también alertó sobre un presunto uso político del espionaje y la intervención de comunicaciones, pese a que la ley establece control judicial para ello. “Intervenir sin orden es delito; hacerlo en clave política es un crimen contra la democracia”, enfatizó.
Asimismo, denunció que los errores en el sistema de transmisión de resultados, las fallas técnicas y las acciones judiciales contra funcionarios incómodos forman parte de una “estrategia de desgaste” para debilitar la confianza ciudadana. “Cada falla, cada silencio, cada citatorio oportuno es una partitura ensayada para que la duda sea política de Estado”, señaló.
Ante este panorama, la titular del CNA llamó a la ciudadanía a exigir transparencia absoluta: “Que el CNE publique sus protocolos en tiempo real, que el TJE garantice recursos expeditos, que la observación nacional e internacional sea masiva y estricta, y que el Ejército recuerde que su papel es proteger el traslado, no tocar el cómputo”.
Finalmente, Castellanos hizo un llamado a defender la voluntad popular. “La democracia no es metáfora: es lo único que debemos salvar en este incendio. Que nadie robe el día con la excusa de salvar la noche. Que las urnas regresen a casa escoltadas por la ley, no por el miedo. Y que cuando se pronuncie la palabra ‘ganador’, suene, por fin, a pueblo”, concluyó.LB










