Tegucigalpa – Cinco de siete partidos en formación, finalmenteson los que presentaron documentación para inscribirse en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de cara a las elecciones generales que se celebrarán en noviembre de 2017.
El plazo para presentar la documentación venció a las 12:00 de la medianoche del viernes, por lo que el TSE tiene 20 días hábiles para revisar los papeles presentados por los partidos en formación y luego señalar las irregularidades en los mismos.
“Hemos terminado con el último partido que es el partido Liderh, a las 11:15 de la noche, ya con esto concluimos, cinco partidos presentaron documentación la que fue embalada, se va comenzar el lunes a revisar una a una para ver si viene completa o incompleta o si viene lo que ellos prometen en el escrito”, manifestó el secretario general del TSE, Alejandro Martínez.
Detalló que los requisitos exigidos a esas organizaciones incluyen la escritura de constitución del partido, la declaración de principios, el emblema, el programa de acción política, los estatutos, las estructuras del partido en al menos 10 departamentos y 150 municipios como mínimo y por lo menos 62 mil 309 firmas avalando la inscripción.
Hasta el mediodía antes que venciera el plazo, en la lista previa de solicitantes había seis partidos en formación, pero uno desistió horas antes, por lo que solamente cinco presentaron la documentación.
El dirigente del partido Reserva Democrática de la Nación (Orden), José Antonio Osorto, quien es un reservista de las Fuerzas Armadas, aseveró que está seguro que esa organización será inscrita en el TSE.
Por su parte, el líder del Partido Nacional Republicano (Panare), Edilberto Baquedano Membreño, también confía en que esa organización será inscrita ya que tienen el respaldo de miles de hondureños que quieren un cambio en el país especialmente en la transparencia de las finanzas y la administración del Estado.
Por su parte, el diputado Augusto Cruz Asensio, acompañado por los también diputados Audelia Rodríguez y Eduardo Coto Barnica y un gran número de seguidores, llegó a altas horas de la noche para inscribir al Partido de Centro Social Cristiano (Vamos).
“Es un día histórico para Honduras, muchos hondureños que soñamos con una nueva patria, una patria justa, con espacio para todos por igual, donde nadie quede afuera, quede a la orilla, una patria de oportunidades, una patria en paz, donde todos podamos vivir en paz y tranquilidad y esa es la Honduras con la que soñamos en Vamos”, expresó Cruz Asensio al momento de presentar la documentación.
Los partidos Liberación Democrática de Honduras (Liderh) y Movimiento Acción Social (MAS), también llegaron para presentar los requisitos para inscribirse ante el organismo electoral.