El Instituto Norman Borlaug para la Agricultura es una organización que emplea desde hace muchos años las enseñanzas de las ciencias agrícolas para alimentar a las personas en zonas marginales y de esta forma fomentar la equidad, el crecimiento económico, mejorar la calidad de vida y promover el respeto mutuo entre las personas.
La misión del Programa “Joven Jardinero Maestro”, es cultivar niños buenos al encender en ellos una pasión por aprender, obtener éxito y brindar servicio por medio de la educación sobre jardinería en forma muy especial. Para la implementación de este programa, Chevron donó la cantidad de 100,000 lempiras para poder capacitar a niños y maestros en esta innovadora práctica de aprendizaje.
“Gracias a este apoyo de Chevron los jóvenes y niños exploran su mundo por medio de actividades de horticultura y ciencias ambientales que son significativas, y que fomentan el desarrollo de habilidades de liderazgo, promueven el autoestima, la responsabilidad, y la participación en la comunidad”, añadió José Mahomar, representante de la Fundación Building a Future
La capacitación se ofrece de tal manera que las personas que la reciban, puedan hacer un efecto multiplicador capacitando ellos mismos a más personas, para que el impacto involucre a más miembros de la comunidad.
“Con este programa buscamos involucrar a la comunidad para fortalecer y mejorar los programas que puedan aportar al crecimiento agrícola de las comunidades mas vulnerables, para que logren alcanzar una mejor calidad de vida“, señaló Ana Belinda Martinez, Gerente de Distrito de Honduras para Chevron Caribbean, Inc.
Chevron, a través de la presencia de la marca Texaco en Honduras, dio el financiamiento inicial para la construcción del Centro de Apoyo Familiar que lleva el nombre de Texaco, en el 2006. A lo largo de estos años el Centro ha ofrecido capacitación a niños que presentan problemas de aprendizaje, funciona a la vez de guardería y en las noches ofrece alfabetización a los adultos que lo necesitan.
En Octubre del 2008, el Centro recibió de parte de Chevron un lote de computadoras, que los niños han aprendido a manejar, alcanzando importantes destrezas de gran importancia para su formación integral. Hoy gracias a la ejecución de este nuevo programa, se abre una nueva ventana de aprendizaje para esta comunidad que ha sabido aprovechar toda la ayuda recibida.