«No hay más que una China. Sólo hay una China», dijo Chávez en su programa dominical ¡Aló Presidente!, tras saludar a unos representantes de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC).
El programa se transmitió desde la Faja Petrolífera del Orinoco, 550 kilómetros al sureste de Caracas, donde CNPC trabaja asociada a Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).
Chávez no precisó si su alusión al reconocimiento de una sola China estuvo relacionada con los temores expresados el pasado 18 de julio por la delegación comercial de Taiwán en Caracas.
En esa ocasión, el Ministerio de Relaciones Exteriores taiwanés afirmó en Taipei que dicha delegación, así como la firma petrolera taiwanesa CPC Corp., «se enfrentan a un ambiente hostil».
De acuerdo a esa fuente, los miembros de la delegación comercial taiwanesa en Venezuela se enfrentan a la amenaza de que sus visados no sean renovados, lo que supondría la retirada de la oficina comercial de Taiwán en Caracas.
Taiwán mantiene un conflicto político con Pekín desde que en 1949 el Gobierno Nacionalista Chino se refugió en la isla, tras ser derrotado por el Partido Comunista en una guerra civil.
China considera a Taiwán parte de su territorio, mientras que Taiwán se define como un país soberano e independiente.