Roatán – Reafirmando su compromiso de ayudar a reducir los residuos de envases, Cervecería Hondureña y Coca-Cola Honduras, en alianza con la Fundación Zamora Terán, INVEMA y la Municipalidad de Roatán, anuncian la expansión del proyecto de reciclaje “Hagámosla Circular” para la isla de Roatán. Esta iniciativa busca ayudar a fomentar la cultura del reciclaje en la isla, promoviendo una gestión adecuada de residuos valorizables y generar un impacto positivo en la comunidad y su entorno natural.
El proyecto se desarrolla en 18 centros educativos de Roatán, donde docentes y estudiantes buscan ser capacitados como agentes de cambio a través de un plan integral de educación ambiental. Mediante capacitaciones, la integración de contenidos curriculares y una innovadora aplicación móvil interactiva, los jóvenes aprenderán sobre la importancia del reciclaje y la valorización de materiales como PET, aluminio, vidrio y otros residuos aprovechables. Además, se instalarían contenedores de recolección de residuos en diferentes puntos de la isla para facilitar la recolección y separación de desechos.
Una de las innovaciones del proyecto es el desarrollo de una aplicación móvil diseñada para estudiantes, que, a través de juegos educativos y contenido interactivo, conocerán sobre el reciclaje y economía circular de forma didáctica.

Compromiso con la sostenibilidad
«Con la extensión de Hagámosla Circular en Roatán, reafirmamos nuestra visión de un futuro más sostenible para Honduras. No solo estamos reduciendo el impacto ambiental, sino también generando conciencia y oportunidades económicas para la comunidad. En Cervecería Hondureña creemos firmemente en el reciclaje como una herramienta de cambio, y esta iniciativa nos permite dar un paso firme hacia un Roatán más limpio«, destacó Karla Ávila, directora de Asuntos Corporativos de Cervecería Hondureña.
Para William Segura, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad para Centroamérica de Coca-Cola Latinoamérica “Coca-Cola Honduras reafirma su compromiso con acciones que buscan proteger el medio ambiente y construir resiliencia en las comunidades donde operamos. Las acciones que estamos tomando buscan ampliar los esfuerzos para ayudar a recolectar y reciclar residuos valorizables en Roatán”.
Con esta ambiciosa iniciativa, Cervecería Hondureña y Coca-Cola Honduras buscan que el reciclaje pueda ser una oportunidad de desarrollo para Roatán, impulsando la innovación social y fomentando una cultura de sostenibilidad.

La invitación está abierta a toda la comunidad para sumarse a este movimiento. Cada acción cuenta en la construcción de un futuro en armonía con el medio ambiente.