Tegucigalpa – La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) no logró consenso en las últimas horas para rechazar el despliegue militar que realiza Estados Unidos en el Caribe para atacar las operaciones de los carteles de narcotráfico.
– Honduras apoya el comunicado impulsado por Petro para rechazar el despliegue militar de EEUU.
Durante la reunión del jueves, 21 países, entre ellos Honduras, firmaron un documento que manifiestan su preocupación por las posibles consecuencias de estas operaciones para la paz y la soberanía de América Latina y el Caribe.
Señalaron que América Latina y el Caribe fueron proclamadas como “zonas de paz” en solucionar de forma pacífica las controversias, promocionar el diálogo y multilateralismo, respeto a la soberanía e integridad territorial, no injerir en asuntos internos de un Estado.
El documento fue impulsado por el mandatario colombiano Gustavo Petro y advierte sobre las posibles consecuencias negativas de la presencia militar estadounidense en la región y enfatiza la necesidad de preservar la estabilidad y la autonomía regional.
El documento también reiteró el rechazo al uso de armamento nuclear en la región.
Una de las polémicas es que el documento propuesto por Petro señala que cuenta con el respaldo de Guatemala, pero la Cancillería de la nación centroamericana anunció que apoya el comunicado impulsado por la presidencia pro tempore de la CELAC. AG
