spot_imgspot_img

Católicos y evangélicos marcharán para exigir respeto a la Constitución

Tegucigalpa – Grupos de católicos y evangélicos marcharán el próximo 23 de junio en San Pedro Sula, norte de Honduras, para exigir el respeto a la Constitución y que cese la violencia y delincuencia común en el país centroamericano.
 

Portavoces de las iglesias católica y evangélica en San Pedro Sula dijeron hoy que en la jornada, denominada «Caminata por la unidad nacional en paz y libertad», se hará sentir la preocupación que hay en Honduras por la polarización social desatada en los últimos cuatro meses, por lo que responsabilizan al actual Gobierno.

La polarización se ha dado a raíz de una «consulta popular» que promueve el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, orientada a instalar a partir de 2010 una Asamblea Constituyente y luego reformar la actual Constitución de la República.

Además de la polarización social, Honduras vive una agitada ola de violencia y delincuencia común que a diario deja una decena de muertes violentas.

Diversos sectores que se oponen a la iniciativa de Zelaya de reformar la Constitución consideran que el presidente busca el continuismo, lo que no permite bajo ninguna forma la carta magna en vigor, que data de 1982.

Zelaya, quien concluirá su mandato de cuatro años el 27 de enero de 2010, ha reiterado que no pretende seguir ni un día más en el poder que lo que establece la ley, pero ha dejado entrever que podría aceptar dirigir nuevamente los destinos del país si esa fuera la voluntad popular.

Los adversarios del presidente sostienen que la actual Constitución puede ser reformada sin necesidad de una Asamblea Nacional Constituyente y que todas las acciones que está emprendiendo Zelaya están fuera de ley.

El Parlamento, el poder judicial, el Tribunal Supremo Electoral, el Ministerio Público, el Tribunal Superior de Cuentas y la Procuraduría General de la República también se han pronunciado en contra de la consulta que promueve el presidente.

La manifestación del 23 de junio en San Pedro Sula es coordinada por el Comité por la Unidad Nacional, que aglutina a iglesias y otros grupos de la sociedad civil hondureña, entre ellos, la empresa privada y partidos políticos de oposición.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img