spot_img

Carlos Umaña alerta sobre posible demanda colectiva contra el IHSS e Injupemp por cobros ilegales a jubilados

Tegucigalpa- El diputado y médico Carlos Umaña lanzó una seria advertencia pública dirigida a los jubilados del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados Públicos (Injupemp) y a los docentes que serán incorporados al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), señalando un inminente conflicto legal y financiero que podría afectar al Estado hondureño.

A través de una publicación en sus redes sociales, Umaña explicó que ya existe una sentencia firme de la Corte Suprema de Justicia en casación, que declara ilegal el modelo actual de cobros a jubilados por atención médica, y ordena al IHSS ajustarse a la normativa vigente.

“Un acuerdo administrativo no puede estar por encima de la ley”, recordó Umaña, al referirse al Acuerdo 02-90, que establece que los jubilados deben aportar un 3.5% de su pensión, mientras que su instituto de previsión aporta el 10.5%, sumando un 14.5% del monto total.

El parlamentario explicó que este esquema entra en conflicto con el artículo 55, numeral B de la Ley del Seguro Social, que establece techos de aportación tanto para trabajadores activos como para jubilados. Por ello, varios jubilados interpusieron una demanda que fue ratificada en tres instancias judiciales, y cuya sentencia ordena suspender el cobro excesivo y ajustarlo al marco legal vigente.

Umaña advirtió que esta sentencia ha sido ignorada durante años, y que su incumplimiento está generando perjuicios económicos para los jubilados del Injupemp y, próximamente, también para los del Imprema, que están por incorporarse al sistema del IHSS.

“El país no puede permitirse dos tipos de jubilados: unos que pagan conforme a la ley y otros con cobros ilegales. Esto dará lugar a una demanda múltiple que puede afectar seriamente las finanzas del IHSS, del Injupemp y del propio gobierno”, alertó el legislador.

Finalmente, Carlos Umaña exhortó a la Junta Interventora del IHSS a respetar la sentencia de la Corte Suprema y a ajustar inmediatamente los cobros, evitando así una posible demanda colectiva. También hizo un llamado a las autoridades del Injupemp e Imprema a proteger las finanzas institucionales cumpliendo con la legislación vigente.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img