spot_img

Canciller dice caravana se disolvió, pone a disposición los consulados y resalta baja en flujos migratorios

Tegucigalpa – La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras, María Dolores Agüero, dijo que la caravana de migrantes se disolvió en México, por lo que puso a disposición de sus compatriotas la ayuda de los consulados en ese país azteca, al tiempo que remarcó la baja en los flujos migratorios entre 2016 y 2017.

– La visita constante de funcionarios norteamericanos a Honduras es una muestra que Honduras y EEUU son socios estratégicos en temas bilaterales, destacó.

Manifestó que la caravana ha sido disuelta en México y se iniciará un aseguramiento de estas personas por parte de las autoridades del Instituto Nacional de Migración del país azteca. “Es ahí donde nuestros consulados pueden acercarse a brindar todo el apoyo a las personas que así lo requieran y que son parte de este movimiento”, apostilló.

La funcionaria dijo que ha existido una reducción importante en los flujos migratorios desde 2014, que fue cuando estalló la crisis migratoria de menores sin compañías de adultos que eran abandonados en la frontera.

De manera particular se refirió a las cifras de 2016 y 2017, “en este período hubo una baja del 30.8 por ciento y en ese sentido es un indicativo claro que las condiciones en el país han mejorado, con respecto al crecimiento económico y baja en la tasa de homicidios”.

Dijo que el tema migratorio es un eje principal en la agenda nacional, especialmente en la gestión del presidente Juan Orlando Hernández.

Apuntó que como gobierno bajo ninguna condición se promueve la migración irregular. “En el Triángulo Norte nos hemos propuesto trabajar juntos con Estados Unidos y México en el Plan Alianza para la Prosperidad para crear las condiciones necesarias en los países y que estas personas decidan no realizar ese tránsito hacia Estados Unidos”, indicó.

Posición de Estados Unidos

En torno al posible futuro del Estatus de Protección Temporal (TPS), Agüero dijo que “Honduras es respetuosa de los procesos y políticas migratorias definidas por la presente administración, sin embargo como gobierno tenemos la confianza que hemos hecho todas las acciones necesarias al más alto nivel. Hace unas semanas nos reunimos con autoridades relacionadas a este tema del Estatus de Protección Temporal, pero debemos esperar esa decisión”.

Valoró que mantener el TPS para los hondureños amparados en el programa es importante tanto para EEUU como para Honduras. “Debemos seguir trabajando con ellos para buscar una regularización permanente para ellos”, apostilló.

En tanto, con respecto a los últimos tuits del presidente Donald Trump sobre la llegada de hondureños a esa nación del norte del continente, respondió: “Lo importante es continuar trabajando juntos en la agenda de interés mutuo y como lo mencionaba las cifras reflejan la realidad de lo que ha realizado el gobierno de Honduras a la fecha en la prevención de migración irregular”.

Finalizó haciendo un llamado a los compatriotas para que permanezcan en el país y que juntos construyan la nación todos aspiran. “El gobierno y el sector privado están haciendo esfuerzos importantes para crear esas condiciones, además existe peligro para la vida de estas personas y sus familias cuando cogen en forma irregular el tránsito hacia Estados Unidos”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vertido en las últimas horas una serie de amenazas sobre retirar ayuda a Honduras, mientras, este país centroamericano le contestó que ha existido una reducción en los flujos migratorios.

“Honduras, (y) México envían a muchas de sus personas a nuestro país a través de nuestras débiles políticas migratorias. Las caravanas se dirigen aquí. Se debe aprobar leyes duras y construir el muro”, escribió en las últimas horas en su cuenta de Twitter el mandatario estadounidense.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img