Tegucigalpa – Una sacudida de altos funcionarios se anuncio en el Ministerio Público, cuyo titular Luis Rubí les pidió la renuncia a sus principales colaboradores desde el pasado viernes y exigió que las mismas debían estar en su despacho la tarde del lunes, confirmó el vocero de la institución, Melvin Duarte.
De acuerdo a Duarte, el fiscal general%26nbsp;planeó la salida de los responsbales de los departamentos de Medicina Forense,%26nbsp;director de Fiscales, Lucha contra el Narcotráfico, OABI, Adninistración y Personal y que la próxima semana anunciará a sus nuevos titulares.Rubí considera que la leyd el Ministerio Público clasifica a estos cargos como «servicio excluido», lo que inetrpreta como de confianza y donde no vale la categoría de funcionarios de carrera de la administración.
Los funcionarios despedidos del Ministerio Público, por disposición del fiscal general Rubí, son Danelia Ferrera, a cargo de la dirección general de fiscales, el doctor Arturo Alvarez de Medicina Forense, el general retirada Julian Arístides González hasta la fecha responsable de la Lucha contra el Narcotráfico.
Pidió la renuncia a todos los directores de la Fiscalía General y anunciará sus sustitutos la próxima semana | También fueron cesanteados Omar Zúniga a cargo de la Oficina Administrativa de Bienes Incautados (OABI), así como los encargados de las direcciones Administrativa y de Personal.
Los funcionarios representan la cúpula del Ministerio Público, abajo solo del fiscal general y de su adjunto, cargos que son nombrados por el Congreso Nacional. |
Los sucesores en los cargos serán anunciados a principios de mayo, la próxima semana, según la disposición del fiscal Rubí, según la versión del vocero Duarte.
Cambios
Diversos sectores esperaban cambios en el Ministerio Público tras la llegada del nuevo fiscal general Rubí, pero no se esperaba una barrida en completo como se anuncia, según versiones atribuidas por las cadenasa radiales a personal que labora en la Fiscalía General.
Algunos critican que el cambio total de los responsables de las diferentes direcciones provocará una paralisis de actividades, ya que los fiscales electos por el Congreso Nacional, como los titulares de las direcciones se someterán a un periodo de aprendizaje y adaptación a las tareas que le compete al Ministerio Público.
Por ello, de acuerdo a las fuentes de las cadenas, se apostaba por una transicción ordenada en los cargos de las direcciones.