Tegucigalpa- Después de 10 años de trabajo, el programa «Baños Cambian Vidas» ha beneficiado a más de seis millones de personas en Latinoamérica y el Caribe, brindando acceso a saneamiento digno, es decir, disponibilidad a agua potable, baños adecuados y educación sobre higiene.
A través de esta iniciativa, Kimberly-Clark y su marca Scott®, en alianza con Walmart Centroamérica, han contribuido favorablemente a más de 4 millones de centroamericanos. Con el apoyo de las ONG Water For People y Plan International, se han construido sistemas comunitarios de agua y saneamiento sostenibles.
Desde 2017, se promueve activamente la educación sobre higiene en comunidades vulnerables, beneficiando a 3.5 millones de personas hasta la fecha.
“Estos 10 años han sido un proceso enriquecedor, de mucho crecimiento, sensibilización, y, al mismo tiempo, momentos esperanzadores. En el centro de esta iniciativa está nuestra aspiración de formar un futuro más sostenible y saludable en línea con nuestro propósito de brindar Un Mejor Cuidado para Un Mundo Mejor, por ello, entendiendo nuestro contexto sobre el saneamiento en Centroamérica, celebramos que este programa ha logrado facilitar la disponibilidad de agua potable y el acceso a un baño digno en muchas comunidades”, mencionó Kenneth Hylton, director de Mercadeo para Cuidado Familiar y Profesional de Latinoamérica en Kimberly-Clark.

Este año, el programa asistirá a aproximadamente 230 mil personas de la región, con el objetivo de asegurar que cada familia, centro de salud y escuela pública tenga acceso a servicios de agua potable y saneamiento de calidad, promoviendo la sostenibilidad en todo el proceso.
Claudia de Ibañez, subdirectora de Licencia Social de Walmart Centroamérica, indicó sobre el papel fundamental del programa para erradicar la falta de saneamiento en las comunidades. “En Walmart Centroamérica buscamos ser un agente de cambio en las comunidades en que operamos. Por medio de esta iniciativa queremos generar un cambio cultural duradero y sostenible en esta población.”
¡Por 10 millones de vidas transformadas!
Con el propósito de impactar positivamente a 10 millones de personas para 2030, el proyecto no solo busca ampliar la disponibilidad de agua potable y baños seguros, sino también la educación en higiene.
Con este fin, Kimberly-Clark ha invertido más de 2.7 millones de dólares. Esta inversión se ha destinado al desarrollo de soluciones sostenibles, buscando mejorar el bienestar de las comunidades en Latinoamérica y el Caribe.
En áreas rurales de Centroamérica, la instalación de sistemas de agua potable y baños adecuados representa un desafío considerable debido a la dispersión de las viviendas. Para abordar esto, los beneficiarios reciben capacitación en autogestión, lo que fomenta cambios de comportamiento y mejora su calidad de vida.

Relatos de Dignidad
Como parte de la campaña actual, el programa retomará el concepto del año pasado, “Relatos de Dignidad”. Esto con el fin de sensibilizar sobre el impacto de la falta de saneamiento básico y amplificar la realidad que viven las personas en estas condiciones.
Bajo esta misma idea, en 2024, se lanzó una miniserie en alianza con Warner Bros.Discovery. Esta producción audiovisual relata, con imágenes y testimonios reales, la transformación positiva que han experimentado las comunidades a través de la iniciativa y el trabajo que se realiza con las ONG.
Para conocer más información sobre la serie “Relatos de Dignidad”, pueden acceder a los episodios por medio de este enlace. IR