spot_imgspot_img

Bancada Nacionalista denuncia violación de derechos de junta directiva del CN

Tegucigalpa – La Bancada Nacionalista denunció este lunes violación de los derechos humanos por parte de la actual junta directiva del Congreso Nacional que preside Luis Redondo.

A través de un comunicado, indicó que en el Poder Legislativo se violentan los derechos de los diputados nacionalistas mediante agresiones físicas y verbales.

También denunció violaciones al derecho al acceso a la información al impedirle tener los anteproyectos y dictámenes de ley previo a las sesiones legislativas, como a la participación política por excluirlos de las comisiones que dictaminan leyes.

Aseveró que la reforma aplicada al Ministerio Público vulnera el artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos argumentando que violenta el derecho a la seguridad de las personas.

Consideró que independencia otorgada a la Unidad Fiscal Especializada contra las Redes de Corrupción (UFERCO) lo convierte en una unidad de persecución política contra la oposición y quita el alcance a los individuos ligados a corrupción del Partido Libertad y Refundación (Libre).

Asimismo, denunció que la reforma de UFERCO violenta el artículo 8 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La Bancada Nacionalista puntualizó que la única manera que actúa de manera imparcial es que abra casos de investigación por la elección de la actual junta directiva del Congreso Nacional argumentando que fue ilegal e impuesta por la fuerza e intimidación del Poder Ejecutivo, el nombramiento del procurador general de la república, y que pida la derogación del decreto de Amnistía. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img