Tegucigalpa – Las bajas temperaturas, vientos acelerados y las lluvias en el litoral Caribe, producto del paso de un frente frío, el segundo de 2018 y cuarto de la temporada, persistirán este lunes, según el pronóstico del clima proporcionado por el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), adscrito a la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
El pronosticador de turno del Cenaos, Carlos López Maradiaga, señaló que en la zona sur las condiciones serán secas y estables mientras que en el norte de Honduras se presentarán precipitaciones moderados.
López Maradiaga advirtió a los pobladores de la zona sur, norte y central incluyendo la capital, tener cuidado con árboles frondosos y vallas publicitarias porque habrá vientos acelerados y ocasionalmente rachados que pueden derribar árboles y rótulos.
Esa recomendación es debido a que los fuertes vientos derribaron ayer un rótulo aéreo en la ciudad de Choluteca el que cayó sobre un joven quitándole la vida de manera inmediata.
La Copeco emitió un comunicado advirtiendo sobre el peligro que representan los fuertes vientos rachados por lo que la población debe estar atenta y tomar las medidas de precaución.
Las temperaturas mínimas se presentaron este lunes en la ciudad de La Esperanza donde descendieron hasta los siete grados Celsius, San Pedro Sula amaneció con 17 grados, 14 grados en la capital y 11 grados en Santa Rosa de Copán.
El técnico pronosticador indicó que el oleaje en el Mar Caribe está alterado con olas de seis a ocho pies con probabilidades de llegar a 10 en las costas de la Mosquitia mientras que en el Golfo de Fonseca es de tres a cinco pies.