Tegucigalpa – El alcalde de El Corpus en Choluteca, Luis Andrés Rueda, dijo que en un 80 por ciento están avanzados los trabajos para estabilizar el suelo en la mina de Cuculmeca, donde más de una decena de obreros han perecido soterrados en los últimos años.
“Se está estabilizando el suelo y la mina para que no haya más peligro, queremos asegurarnos cómo marcha el proceso y que la gente trabaje en orden, de manera segura”, señaló.
Apuntó que la necesidad de trabajo hace que unas mil 500 familias dependan de las labores de esta fatídica mina en el sur del país.
“No es la minería la única fuente en El Corpus, pero sí es la más importante. Este invierno benévolo nos ha ayudado a la buena cosecha de granos básicos”, destacó.
El edil Rueda mencionó que como alcaldía apoyan a la población en base a sus posibilidades.
Producto de la inseguridad con la que trabajan los mineros artesanales en el 2014, 11 mineros resultaron soterrados en la mina Cuculmeca de los cuales tres fueron rescatados con vida.
En agosto de 2014, las autoridades del Instituto Hondureño de Geología y Minas (Inhgeomin), ratificaron el cierre definitivo de la mina Cuculmeca, El Corpus, Choluteca, donde perecieron soterrados ocho mineros.
El 15 de diciembre de 2015, en horas de la madrugada se produjo un derrumbe en la mina Cuculmeca de la aldea San Juan Arriba, municipio de El Corpus, ocasionando la muerte de un minero de nombre Félix Pedro Núñez de 49 años de edad, originario de la comunidad La Providencia, aldea La Laguna, municipio de El Corpus.
En tanto el 17 de mayo de este 2016, tres mineros perdieron la vida al ser soterrados por un alud mientras realizaban su faena.









