spot_img

Aumenta contaminación por densa capa de humo en la capital

Tegucigalpa – El aumento de la contaminación en el aire de la capital ha sido grande en dos semanas, ya que paso de 60 a 86 partículas por millón, de acuerdo al organismo oficial hondureño encargado de registrarlo.

-Cescco dice que sus mediciones señalan que se elevó de 60 a 86 partes por millón las partículas suspendidas en el cielo.

-Recomendó suspender las caminatas al aire libre por la mañana, además que los niños, ancianos y personas con problemas respiratorias usen mascara.

Carlos Thomson del Centro de Estudios y Control de Contaminantes (Cescco), apéndice del Ministerio del Ambiente, dijo que las mediciones hechas por la oficina señalan que se ha incrementado la contaminación en el aire.

Y es que los capitalinos pueden observar un manto de humo suspendido en los cielos de Tegucigalpa y Comayagüela, las dos ciudades que forman la capital hondureña, desde hace semanas.

Thomson dijo en la medición hecha en la Semana Santa indicaba que las partículas suspendidas fue de 60 partes por millón, mientras que en los últimos días llegó a 86 Partículas Totales suspendidas por millón.

El funcionario de Cescco dijo que para la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el nivel aceptable de partículas suspendidas es de 40 por millón, y en la capital llegó a 86.

Pero Thomson señaló que la normativa hondureña es más tolerante, ya que establece un nivel aceptable hasta 140 partículas por millón. El funcionario brindó declaraciones al noticiero TN5 matutino.

Protección

Debido a la bruma fuerte y densa que concentra partículas suspendidas, el funcionario de Cescco llamó a la población a tomar medidas de protección para evitar daños a la salud.

Indicó que las personas que deben tomar medidas preventivas son los corredores que madrugan a realizar sus ejercicios matutinos o los que salen a trabajar y recorren largas distancias al aire libre.

A las familias pidió que en los hogares cierren las ventanas y puertas, así como activar los ventiladores y los aires acondicionados.

Thomson sugirió que los niños, ancianos y personas con problemas respiratorios deben usar mascara a fin de protegerse del humo y evitar mayores problemas de salud.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img