Tegucigalpa – El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ivis Discua, consideró que la audiencia en Estados Unidos manda un mensaje a las Fuerzas Armadas y Ministerio Público que están pendiente de sus actuaciones sobre el proceso electoral.
“Están haciendo una advertencia que estamos pendientes de lo que ustedes están haciendo y los estamos señalando de manera directa, vuelvan a respetar la ley”, declaró a Proceso Digital.
Este jueves se realizó la audiencia “Democracia en peligro: la lucha por elecciones libres en Honduras” por parte de Subcomité sobre el Hemisferio Occidental del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Discua dijo que es la primera vez que hay una sesión abierta en EEUU para tratar de manera directa las elecciones y democracia en Honduras.
Admitió que hubo reclamos de congresistas demócratas hacia la republicana María Elvira Salazar y el presidente Donald Trump por no mostrar mayor interés en Honduras.
El jurista citó que en la audiencia compareció el exembajador de EEUU ante la OEA, Carlos Trujillo, a quien señaló que conoce bien Honduras y de su actual situación política.
Comentó que Trujillo brindó una descripción de las circunstancias que atraviesa el país como la intervención de las Fuerzas Armadas en asuntos políticos.
Discua subrayó la grave situación como la promoción del requerimiento fiscal contra los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y la participación del Fiscal General, Johel Antonio Zelaya, en este tema.
Acentuó que la idea de la audiencia es que los representantes pudieran darse cuenta que hay interés en Honduras de hacer conocer estos hechos.
Igualmente, aseveró que Honduras es un socio estratégico para EEUU por tener una base en Palmerola, y que fue ofrecida a China de parte del gobierno de Xiomara Castro.
“Ellos (EEUU) están interesados que haya elecciones transparentes, que reflejen la intención de voto y no se dé ninguna actuación que ponga la democracia en el país”, expresó. AG









