spot_img

Atrasos de procesos de contratación en el CNE repercutirán en las elecciones, advierte Luis León

Tegucigalpa – El analista Luis León advirtió que la actual crisis política “pone en pausa” los procesos del Consejo Nacional Electoral (CNE) de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.

Describió que el 30 de junio ya deberían estar contratados los sistemas, es decir ya existe un retraso de nueve días que tendrá un impacto en el cronograma electoral.

“No sólo es el sistema de transmisión y los lectores biométricos, así como las empresas que proveerán el servicio de internet o la auditoría que también es fundamental, es todo el proceso que se detiene”, remarcó León.

Alertó que no se debe caer en la improvisación porque ese escenario sólo favorece a los que le apuestan a procesos electorales que no son bien ejecutados, que no son transparentes y sobre todo los que quieren que no se respete la voluntad del pueblo.

Lamentó que el CNE replique la crisis política que arrastra el país. “Después de invertir 2 mil millones en primarias y vamos a invertir 1 mil 700 millones en las generales, deberíamos aspirar a que por lo menos funcione la institucionalidad sin conflictos partidarios innecesarios”, reforzó.

León desglosó que los cuatro procesos del cronograma electoral que están siendo afectados son el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), lector biométrico, auditoría al proceso electoral y lo relacionado a hardware que se utilizará el 30 de noviembre.

Tampoco se ha lanzado la licitación para la impresión de papeletas y la contratación del transporte que acarreará el material electoral, puntualizó el analista. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img