Tegucigalpa – La Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ) condenó este lunes las acciones impulsadas desde la institucionalidad contra medios de comunicación, periodistas y caricaturistas tras enfatizar que limitar los espacios cívicos son constitutivos de violaciones a los derechos de libertad de expresión y prensa garantizados por la Constitución de la República y tratados internacionales suscritos por Honduras.
La oficina de Transparencia Internacional en Honduras rechazó, mediante un comunicado “los ataques contra la sociedad civil originados desde instituciones del Estado y funcionarios de la actual administración pública”, los que destacó, reflejan la creciente intolerancia contra la prensa hondureña.
“Desde campañas de odio hasta emplazamientos y querellas, los medios de comunicación, periodistas y comunicadores sociales en Honduras ven coartados sus derechos, mientras desde la institucionalidad se busca acallar voces disonantes y limitar el acceso a la información de la ciudadanía”, cita el comunicado.
La ASJ mencionó en su pronunciamiento que las acciones impulsadas contra medios de comunicación como diario El Heraldo, Hondudiario, Radio Cadena Voces, 24/7, Contracorriente, Criteriohn, El Espectador, CHTV, Interpretando la noticia de Radio Globo, entre otros, así como periodistas y caricaturistas, que son constitutivos de violaciones a los derechos de libertad de expresión y prensa garantizados por la Constitución de la República y tratados internacionales suscritos por Honduras.
“Exigimos al gobierno de la presidenta Xiomara Castro detener de forma inmediata el patrón alarmante de deslegitimación, intimidación, violencia y censura contra periodistas y medios de comunicación en el país, principalmente comunicadoras mujeres y periodistas independientes, que cumplen con la labor de informar con objetividad e investigar casos de interés público”, señaló la organización en el documento.
La organización de sociedad civil además urge a las autoridades a garantizar la seguridad y protección de quienes ejercen el periodismo, así como asegurar el respeto a la libertad de prensa conforme a los estándares internacionales de derechos humanos.
ASJ alerta sobre el contexto restrictivo de los espacios cívicos en Honduras y refirió que, además de los ataques a periodistas y medios de comunicación, incluye la criminalización de defensores de derechos humanos, persecución de líderes sociales y el debilitamiento de instituciones garantes de la democracia.
En la misiva, solicita a la comunidad internacional mantenerse atenta a la situación en Honduras y hace un llamado a la sociedad hondureña a defender y respaldar el derecho a la libertad de expresión como un pilar esencial de la democracia y el Estado de derecho.
“El libre ejercicio del periodismo es esencial para la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción; sin embargo, la creciente intolerancia hacia la prensa socava estos esfuerzos y limita la participación ciudadana en los asuntos públicos”, señala el comunicado. VC