Tegucigalpa – El apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) a la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) representa el 4 % del presupuesto de esta organización de sociedad civil, dijo este martes el director de Democracia y Transparencia de ASJ, Juan Carlos Aguilar.
“El financiamiento que teníamos de Usaid representa cerca del 4 %, entonces no causa mayor impacto en el funcionamiento de la organización que va a seguir fuerte, va a seguir investigando, realizando incidencia, generando alianzas y comunicando toda la información que se genera desde la organización”, señaló.
Aunque para ASJ el impacto es pequeño, sí genera preocupación porque para otras organizaciones sí tendrá un impacto mayor, sobre todo para las entidades que dependen en un 50, 80 o hasta un 100 % de esta oficina del gobierno de Estados Unidos y que por instrucciones del presidente Donald Trump fue suspendida por 90 días.
Aguilar destacó que el trabajo de las organizaciones que serán afectadas por el cierre de la Usaid ha sido correcto, íntegro, completo y muchas veces suplanta el trabajo que le corresponde al gobierno.
Por eso, para el profesional del derecho, que el gobierno festeje que entidades de sociedad civil sean afectadas por ese recorte de ayuda de EEUU, “es una percepción egoísta porque no piensan uno en el ciudadano hondureño que quedará desempleado, pero creo que lo más grave es el ciudadano que está en el interior”.
Aguilar recordó que muchos de los proyectos se identifican desde Usaid, por temas de democracia, transparencia y seguridad, en el interior del país en temas como agro, educación o salud. VC