Tegucigalpa – El oficial de comunicaciones de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid reveló este miércoles que están acudiendo a sistemas de vigilancia privados para dilucidar crímenes que ocurren en el país.
– “Las cámaras de seguridad en cualquier país son esenciales, necesarias, fundamentales para bajar la incidencia delictiva y tener un ambiente de paz y armonía”, expresó el portavoz.
Dijo que en la actualidad recurren a los sistemas de vigilancia de negocios, viviendas e incluso de cámaras instaladas dentro de vehículos.
“Cuando hay un caso específico hacemos diligencias con la DPI solicitando gentilmente a las casas de habitación y las empresas para que nos faciliten potenciales videos que podríamos ocupar”, expresó.
Martínez Madrid aseguró que es indispensable tener operativo el servicio de las cámaras del 911, caso contrario se limita el servicio policial operativo.
“No tenemos esa evidencia necesaria para consolidar, desde un hecho criminal, para identificar sospechosos e individualizarlo, asimismo verificar la culpa de un accidente vial, para todo esto nos valíamos del 911, pero ignoramos cuál es la problemático, pero creemos que ha pasado en todos los países de Latinoamérica que es la que opera y coordina la seguridad con las cámaras”, señaló.
(LEER) Cámaras siguen inoperativas y el crimen galopa en Honduras
Citó que existen oficiales enlaces con el operador del 911, pero es fundamental que el sistema sea manejado por la Policía Nacional.
Defendió el estado de excepción parcial por el compromiso institucional de la Policía, pero existe la deficiencia de no contar con las cámaras de vigilancia ciudadana.
El oficial puntualizó que no tener operativo el 911 es un obstáculo para contrarrestar la extorsión, accidentes de tránsito, tráfico vehicular y todo tipo de flagelos que golpean a la ciudadanía. JS