Tegucigalpa – La Asociación de Medios de Comunicación (AMC) rechazó el tratamiento ofuscado y exabrupto del alto mando de las Fuerzas Armadas a reputados medios de prensa y periodistas del país.
A través de un pronunciamiento, indicó que los medios y los directores de comunicación son respetuosos cuando conceden los espacios para hacer las aclaraciones necesarias cuando se difunden noticias o versiones de ciertos hechos o incidentes.
Señaló que las relaciones entre medios de comunicación y la entidad castrense hondureña ha sido de franco respeto, en doble vía: los primeros reconocen la valía de la autoridad militar y está a la vez se ha caracterizado por acudir a la vía civilizada para aclarar algunas noticias y situaciones imprevistas que pudieran afectar a Honduras.
Exhortó a las autoridades civiles y militares que mantengan la cordura en el tratamiento, para tener el derecho de exigir el respeto de la opinión pública cuando se trata de la misma manera a los medios de comunicación.
La AMC expresó su preocupación que haya autoridades que se desentienden de mandatos constitucionales precisos que ordenan someterse al Consejo Nacional Electoral (CNE) durante el periodo electoral.
“Esa desobediencia a la Constitución es síntoma de la indisciplina que han traído a cuerpos tradicionales creados para garantizar el orden y la seguridad de la vida nacional, ciertos elementos que parecieran responder a otros ideales y objetivos que se contraponen a la Constitución que rige nuestra vida democrática”, cita el pronunciamiento.
Esclareció que los medios de comunicación que integran la AMC que realizan la función informativa y el enfoque crítico lo hacen en forma responsable y en consonancia con la Constitución de la República y en apego a la Ley de Emisión del Pensamiento. AG