spot_imgspot_img

Altas probabilidades que “Félix” impacte Honduras, según Copeco

Tegucigalpa.-La Comisión Permanente de Contingencias de Honduras (Copeco) emitió hoy una alerta nacional por la “alta probabilidad” que el huracán “Félix” impacte territorio hondureño en las próximas 48 horas, es decir, a partir del próximo martes.
 

En su último boletín, Copeco anunció que a raíz de la presencia de “Félix” y de una nueva onda tropical que afectará el país a partir de la medianoche del domingo, se mantendrá la alerta amarilla en varios municipios de los departamentos de Cortés y Yoro.

Según este organismo de prevención, esta nueva onda tropical ingresará por el sector de La Mosquitia y provocará abundantes lluvias y posiblemente eso contribuya a incrementar el cauce de los ríos.

“Bajo estas condiciones COPECO mantiene la alerta amarilla en las partes bajas de los municipios de Pimienta, Potrerillos, San Manuel, Choloma, Puerto Cortés en el departamento de Cortés y El Progreso en el departamento de Yoro”, señala el boletín.

Sobre la trayectoria del huracán Félix, el organismo informó que el meteoro se localizaba el domingo en los 12.6 norte y 66.0 longitud oeste, a 1,948 kilómetros al este sureste del Cabo de Gracias a Dios, desarrollando una velocidad de 30 kilómetros por hora y “con alta probabilidad de que afecte el territorio hondureño a partir del martes 04 de septiembre”.

Según los análisis del Centro Nacional de Huracanes en Miami, Estados Unidos, “Félix” podría adquirir la categoría II en las próximas 24 horas, ya que la velocidad de sus vientos está en los 120 kilómetros por hora.

En función de eso, Copeco alertó a los pobladores de los municipios bajo alerta amarilla mantenerse atentos a las posibles crecidas de los ríos en las próximas horas.

También instruyó al resto de la población estar pendiente de la información oficial que COPECO y el Servicio Meteorológico Nacional estarán emitiendo en las próximas horas sobre la evolución de estos fenómenos.

El comisionado de Copeco, Marco Burgos, informó que de continuar la trayectoria del huracán se procederá a decretar la alerta verde en las regiones del país que serán afectadas directamente por el fenómeno.

Indicó que se están tomando todas las precauciones del caso y particularmente Copeco cuenta con insumos y logística para atender a unas 10,000 personas que puedan ser afectadas directa o indirectamente por el huracán.

La alerta amarilla consiste en mantener vigilancia sobre la evolución del fenómeno, activar y verificar los comités de comunicaciones, evacuación, albergue, logística y asistencia humanitaria; determinar la cantidad de recursos disponibles para brindar apoyo a la población y habilitar los albergues en caso de ser necesario, entre otras recomendaciones.

Copeco informó que mantendrá en alerta su centro de operaciones las 24 horas del día e informó que en caso de emergencia la población puede comunicarse a los teléfonos 229-0606 extensión 113 o directamente a la línea 113, desde cualquier tipo de teléfono.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img