Los labores de rehabilitación comprenderán desde la entrada al Mall Multiplaza hasta el instituto Salesiano San Miguel donde se realizará el bacheo intensivo de una longitud de 300 metros lineales de calle que se hará con mezcla asfáltica, para posteriormente colocar una micro carpeta en un área de 2,800 metros cuadrados que permitirá la duración de los trabajos de reparación de la transitada vía.
El costo de la obra es de 1,2 millones de lempiras provenientes de los fondos propios de la municipalidad que capta anualmente en concepto de impuestos municipales que honran los capitalinos, y que la alcaldía devuelve con la realización de obras sociales y de infraestructura que favorecen a las mayorías.
El edil municipal manifestó que los trabajos en este sector tendrán dos etapas, la primera comprenderá tapar los baches para luego tirar una carpeta micro asfáltica al igual que se hizo en la colonia Kennedy, en la avenida Cabañas por el instituto San Francisco hasta los puentes de la 21 de febrero.
“Quisiéramos estar en otros puntos de la ciudad pero la falta de transferencias del Gobierno Central no nos lo permite ya que nos adeudan 400 millones de lempiras, con eso podríamos hacer 20 pasos a desnivel, pavimentar la mayoría de las calles que se encuentran en mal estado, colocar techos en unos 50 mil hogares, o sea han castigado muy duro a la ciudad”, apuntó Alvarez.
Agregó que “eso no nos detiene, seguiremos trabajando por los capitalinos utilizando los 100 millones de lempiras de la tasa vial para seguir mejorando la infraestructura vial.”
El jefe municipal indicó que no le parece justo que hay dinero para todo menos para la capital ya que el Gobierno Central a San Pedro le acaba de hacer una transferencia de 150 millones, así como un préstamo que el gobierno avaló por 70 millones de lempiras, no le parece justo, que no le dan dinero ni invierten en la capital.
Por su parte el regidor Mario Rivera Vásquez manifestó que la alcaldía capitalina hace lo que puede con los recursos que se tiene pero necesita tener acceso a los fondos que el Gobierno Central le adeuda a la municipalidad para responder a tantas necesidades que tiene la capital.
El miembro de la Corporación Municipal reiteró su llamado al Congreso Nacional sobre la necesidad que se instalen las casetas de peaje en las entradas de la ciudad para captar fondos y poder desarrollar obras que urgen se desarrollen en la ciudad.
En su participación el presidente de la Asociación Interdepartamental de Taxis de Honduras, Roberto Pagoaga felicitó a la Corporación Municipal por dar respuesta a las exigencias de este sector del transporte, al reparar varias calles de la ciudad lo que demuestra que son funcionarios interesados en mejorar la ciudad, y que sí están trabajando en beneficio de los capitalinos.
“El alcalde no puede hacer malabares, no pude sacar una varita mágica para reparar una determinada calle, sino que nosotros debemos contribuir como buenos hondureños a tributar y tener al día el pago de los impuestos para que la alcaldía pueda reparar en su totalidad las calles de la ciudad” dijo Pagoaga.
Asimismo hizo un llamado a los diputados del Congreso Nacional para que aprueben el peaje, y así la municipalidad tenga sus propios fondos para reparar las calles, y reiteró el apoyo a la Corporación Municipal de parte del rubro del transporte para luchar se instalen las casetas en las entradas de la ciudad.
Con las labores de rehabilitación de dicha vía se beneficiará a más de 22 mil conductores de vehículos que a diario circulan por el tramo vehicular, ya que es un área de alta circulación por encontrarse en su trayecto uno de los centros estudiantiles más importantes de la ciudad y uno de los centros comerciales más visitados del país que alberga sedes bancarias, restaurantes, centro de abastecimiento y todo tipo de tiendas.