spot_img

Al menos 200 trabajadores de la salud en SPS no reciben sueldo hace más de dos meses

San Pedro Sula – Al menos 200 trabajadores de la salud que laboran en el hospital móvil y centros de triaje en San Pedro Sula, denunciaron que tienen más de dos meses de no recibir salario por lo que se han declarado en calamidad doméstica.

“Si, efectivamente a partir del día de hoy serian tres meses que se nos adeuda de nuestro salario, en le cual hoy nos estamos declarando en calamidad domestica por el motivo de que no tenemos cómo sobrevivir todavía, uno la pandemia, otro las deudas que tenemos, tres tenemos que alimentar nuestras familias, no solamente nuestras familias nucleares, sino a nuestros padres que dependen de nosotros”, manifestó el médico William Miranda Médico

Agregó que es una situación muy alarmante para ellos, no saben les van a pagar, aunque tienen entendido que va ser entre lunes o martes de esta próxima semana, según les prometieron las autoridades ayer.

“Nosotros hicimos la espera hasta el día de ayer viernes, porque sabíamos que el proceso era un poco no largo, pero si un proceso político en el aspecto que dependiendo la persona que estaba de responsable de decir el sí, el visto bueno para el pago, pues se ha tardado un poco”, acotó.

Por su parte, el viceministro de Salud, Roberto Cosenza, lamentó que no se haya cancelado todavía el sueldo de ese personal que ha estado en primera línea luchando contra la COVID-19.

“Todos trabajamos por un salario, la ministra de Salud, licenciada Alba Consuelo Flores que es la máxima autoridad de la Secretaría de Salud, ya ha estado trabajando con el pago de ellos, se les pagó a los de Tegucigalpa en esta semana tengo entendido, el mes de enero y febrero, si han tenido algunos atrasos por todos los trámites burocráticos que lleva un contrato, pero si la ministra como responsable de estos pagos, tengo entendido que esta semana ya estaría cancelando”, arguyó el funcionario,.

Reiteró que si se les debe de pagar a esos jóvenes y el pago de ellos tiene que ser mes a mes, porque todas las personas tienen sus gastos y sobre todo ellos que han estado luchando y ofreciendo hasta su vida, enfermando hasta su misma familia, muchas veces llevando la enfermedad a sus casas y por lo tanto, se les tiene que pagar.

Apuntó que se tiene que cancelar su salario antes de Semana Santa, no tienen por qué estar esperando dos o tres meses para su pago, se tiene que trabajar fuertemente en recursos humanos para que puedan tener su salario mes a mes y que se les cancele, así como se les han cancelado el pago. OM

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img