spot_img

Advierten que réplicas sísmicas pueden continuar en los próximos días

Tegucigalpa – Luego que un sismo de 7.4 grados en la escala de Richter estremeciera Centroamérica la noche del lunes, las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), reportaron que ya registran 18 réplicas y más de 60 microsismos, al tiempo que advierten que los mismo puede continuar en los próximos días.

El jefe del Sistema de Alerta Temprana de la Copeco, Juan José Cruz, informó que ya han realizado barridos telefónicos y evaluación de daños, aunque de momento no se han registrado averías.

Al tiempo que pidió a la población en general, revisar las estructuras de centros educativos, edificios públicos y hospitales para identificar fisuras o agrietamientos para comités de alerta temprana determinen si la estructura puede seguir siendo utilizada.

Indicó que estas medidas son tomadas con el fin de prevenir situaciones lamentables debido a que se pueden seguir registrando réplicas.

Remarcó que en ocasiones, “la réplica es la que vota a estructura que quedó dañada del sismo principal”.

El jefe del SAT, también dio a conocer que luego del sismo principal ocurrido la noche del lunes, se han producido más de 18 réplicas entre 3.5 y 5.5 en la escala abierta de Mescali.

Asimismo, indicó que más de 60 microsismos se observan en los equipos y han sido analizados.

Cruz subrayó que “los expertos indican que cuando se da un evento de esta naturaleza, las réplicas pueden continuar por días, semanas, incluso meses y puede ser con mayor o menor intensidad”.

Apuntó que lo anterior obedece a la intensidad de la presión que se genere en el acomodamiento de las placas.

Una muerte por confirmar en la zona sur de Honduras

El personero de la Copeco, también informó sobre una muerte que esta por confirmarse si fue originada a raíz del movimiento telúrico.

“Es una información preliminar, este joven falleció fulminado por un paro cardíaco, sin embargo, tenemos que esperar el resultado médico forense”, dijo.

Añadió que la víctima respondía al nombre de Mayel Rivera Ramos (32), originario de Cedeño, “es la única persona que se consideraría como víctima, producto del evento sísmico”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img