spot_img

Acuerdo con FMI es secundario a la dinámica económica del país, cuestiona Hugo Noé Pino

Tegucigalpa – El expresidente del Banco Central de Honduras (BCH), Hugo Noé Pino, manifestó que el acuerdo que se tuvo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), es secundario respecto a la dinámica económica del país.

“Es un mensaje que se quiere enviar, que se quiere mantener la reducción del déficit, pero ya estaba reducido y uno piensa que el acuerdo es secundario a la dinámica económica del país”, declaró Pino a la emisora radial HRN.

Señaló que el acuerdo tiene momentos especiales debido a que los inversionistas nacionales y extranjeros, la cooperación y las calificadoras de riesgo no tienen confianza.

Indicó que actualmente, el país está peor después de haber firmado un acuerdo con el FMI debido al desastre financiero de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

“Que nos venga a decir que un nuevo acuerdo con el FMI nos va a ayudar a resolver los problemas no es así”, lamentó.

Dijo desconocer que otro acuerdo pudo haber tenido el gobierno con el FMI, además del Stand By.

El economista relató que en el último acuerdo con el FMI se acordó dividir en tres fideicomisos la ENEE, reducir las pérdidas y aumentar las tarifas.

“El pueblo hondureño cargará de nuevo con los malos manejos de la ENEE”, cuestionó.

Pino puntualizó que el problema de la ENEE no solo se debe a los malos manejos en la ENEE sino los contratos suscritos por encima del precio del mercado.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img