spot_img

Abogan por aprobación de Ley de Casa Refugios para proteger a las mujeres

Tegucigalpa – Al menos una mujer pierde la vida en condiciones violentas cada día en Honduras y casi 500 denuncias por delitos sexuales recibió la Fiscalía en los primeros cinco meses de este 2022, una dura realidad que enfrentan las féminas en este país centroamericano.

Ante esa realidad, la representante de la Asociación para Calidad de Vida, Ana Cruz, demandó a la clase política que aprueba de una vez por todas la Ley de Casa Refugios.

Lamentó que todos los días ocurren historias que tienen como principal víctima a las mujeres, pero no pasa nada en las autoridades encargadas de la seguridad en el país.

“¿Qué es lo que está pasando con los operadores de justicia y qué es lo que está pasando en la mente de los agresores?”, interrogó la defensora de los derechos de las mujeres.

Citó que “las batallas se están dando en los cuerpos de las mujeres, eso dominio patriarcal de pertenencia y eso nos hace ver que los hombres agresores están diciendo este cuerpo es mío y hago con él lo que quiera”.

Cuestionó que la pretensión de las casas refugio para mujeres es un proyecto que duerme el sueño de los justos, hace cinco años se está en la lucha para que apruebe la Ley de Casas Refugios y no existe voluntad política para legislar en esa vía.

Cruz mencionó que la ley es clave para garantizar el financiamiento que asegure la sostenibilidad de las casa refugios.

Puntualizó que la organización que ella dirige ha apoyado unas 160 mujeres con sus hijos y que estaban en condición de vulnerabilidad.

Concluyó que lamentablemente en el país existen muchas zonas inseguras para las mujeres, lo que no hay es voluntad para atacar ese flagelo que las hace vulnerables. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img