Miami (EEUU) – Los abogados del salvadoreño Kilmar Abrego García pidieron a un juez federal que aplazara la potencial puesta en libertad de su cliente durante 30 días para otorgarles más tiempo y lograr defenderse de la posible deportación con la que ha amenazado el Gobierno de EEUU, una vez el migrante quede libre.
«El Gobierno nos ha informado que, si el tribunal deniega la moción del Gobierno para la revocación, el acusado sería transferido a la custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), y el DHS iniciaría procedimientos de deportación», redactaron los defensores en su petición al juez de distrito del estado de Tennessee, Waverly D. Crenshaw.
Esta petición de los abogados se produce después de que el juez Crenshaw pospusiera la semana pasada su decisión sobre la liberación del salvadoreño y anunciara la fecha del juicio para 2026.
Abrego García, quien fue expulsado de EE.UU. en marzo por error de las autoridades y regresó el pasado 6 de junio, se encuentra actualmente en una prisión de Nashville mientras se desarrollan las audiencias por un caso en el que se le acusa de transportar a personas indocumentadas dentro de Estados Unidos.
Aunque una jueza ordenó liberarlo a la espera del juicio, el salvadoreño pidió permanecer en prisión para evitar su deportación por agentes de Inmigración de Estados Unidos.
El Gobierno estadounidense confirmó que tiene la intención de expulsar nuevamente a Abrego García de Estados Unidos, rumbo a un tercer país que podría ser México o Sudán del Sur, entre otros.
En su petición, los abogados del salvadoreño aseguraron que contaban con el visto bueno del Gobierno para el aplazamiento de su liberación.
Con este movimiento están tratando de conseguir el tiempo necesario para que otra magistrada de Maryland conceda un alivio a Ábrego García que impide su expulsión antes del juicio en Tennessee. Sin embargo, esa decisión no se ha producido por el momento.
Según los abogados del acusado, este tiempo extra será empleado para «evaluar sus opciones y determinar si es necesario solicitar un alivio adicional». EFE