Tegucigalpa – El abogado constitucionalista Raúl Paniagua expresó este miércoles que así como está planteada la democracia en la Constitución de la República, “tiende a la democracia corrupta, a los pactos oscuros a espalda de los hondureños”.
Pese al compromiso de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando expresado mediante un mensaje escrito en su cuenta social X, donde garantizó la rotación en las salas del Poder Judicial, tal como lo establece la ley vigente, las alarmas se vuelven a disparar.
En ese sentido, el profesional del derecho sugirió que “con un mecanismo diferente de elección a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Ministerio Público, creo que Honduras tendría acceso a una democracia más sólida, directa y una democracia que en realidad resuelva”, dijo.
Paniagua refirió que las prácticas impositivas generan desconfianza a nivel nacional e internacional, sobre todo con los antecedentes en ese poder del Estado.
“Por esas mismas prácticas es que salimos mal avaluados en la Cuenta del Milenio y no pudimos optar a esos fondos porque esas prácticas laceran la democracia, la gobernabilidad, la transparencia”, dijo al pedir que el mensaje que se debe mandar es que ningún funcionario debe tergiversar el ordenamiento jurídico para generar algún tipo de poder o control fuera de los cánones de la legalidad. VC