Tegucigalpa – La falta de pagos del gobierno a las constructoras que realizan obras a nivel nacional ponen en riesgo la finalización de las mismas y a su vez que la presidenta Xiomara Castro las inaugure en este último año de su gestión.
A través de un comunicado público, la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), en representación del sector productivo vinculado al desarrollo de infraestructura nacional, expuso su profunda preocupación ante la falta de asignación de cuota presupuestal por parte de la Secretaría de Finanzas a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), lo que impide la ejecución de proyectos de vital importancia para el país.
“Esta omisión administrativa no sólo paraliza la operación de la SIT, sino que pone en riesgo directo la continuidad de obras públicas estratégicas, la estabilidad de cientos de empresas contratistas y la conservación de miles de empleos en todo el territorio nacional”, expresó la Chico.
[LEER] El gobierno inaugura obras, pero no les paga a las constructoras, cuestiona la Chico
Asimismo, apuntan que es inadmisible que, en un contexto económico ya afectado por múltiples factores, se siga postergando el cumplimiento de una obligación fundamental del Estado como ser: garantizar los flujos financieros necesarios para el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura pública.
La inacción de las autoridades responsables está socavando la confianza en el aparato estatal, desincentivando la inversión y poniendo en jaque el sustento de miles de familias hondureñas, reclaman los constructores.
Exigieron que de forma inmediata la Secretaría de Finanzas proceda a asignar la cuota presupuestaria correspondiente a la SIT.
“Cualquier demora adicional pone en peligro la operatividad de la industria de la construcción y con ello, la reactivación económica del país”, advirtieron.
Recordaron que la industria de la construcción ha sido históricamente motor de desarrollo, generadora de empleo formal, dinamizadora de la economía y pilar fundamental de la infraestructura nacional. No permitamos que decisiones administrativas erradas la paralicen. JS
