Tegucigalpa – La titular del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, asumió este miércoles la presidencia del Consejo Económico y Social (CES).
En un acto realizado por los representantes del gobierno, la empresa privada y el sector obrero, se realizó la rotación de la presidencia del CES.
En esta ocasión, la ministra de la Presidencia, Sarahí Cerna, traspasó la presidencia del CES a Anabel Gallardo que es la presidenta del Cohep.

Gallardo comentó que el CES no es una mesa más sino un reflejo de la convicción democrática, capacidad de escucharnos en medio de diferencias y determinación por construir consensos en conjunto.
Aquí no representamos intereses particulares sino el interés superior de la nación, puntualizó.
La presidenta del Cohep presentó un calendario de reuniones que permita darles seguimiento a los temas acordados en este consejo de diálogo tripartito.

“Dialogar no es ceder principios, es construir soluciones que todos podamos sostener. En un país con tantas heridas históricas, la concertación es una herramienta de paz, de justicia social y de gobernabilidad”, comentó.
Gallardo afirmó que el sector empresarial cree en el diálogo social como vía para resolver las diferencias sin violencia, para impulsar reformas sin imposiciones, y para construir un modelo de país con visión de largo plazo.
Algunos temas pendientes de aprobar en el CES son: a Política Nacional de Empleo, la Ley de Protección Social, la Ley del Seguro Social, la formalización de las empresas y los convenios internacionales pendientes de ratificar. AG