spot_img

Madre y abuela de una niña venezolana en EEUU exigen al Gobierno de Trump su devolución

Caracas – Yorely Bernal y Raida Inciarte, madre y abuela de una niña venezolana de dos años que -denuncian- está «secuestrada» en Estados Unidos, exigieron este miércoles, desde Caracas, al Gobierno del presidente Donald Trump la devolución de la menor, cuyo padre, aseguran, es uno de los más de 200 migrantes del país caribeño deportados en marzo a El Salvador.

«Lo único que pido es que me devuelvan a mi hija y a mi esposo», dijo Bernal en un acto televisado junto al fiscal general, Tarek William Saab, durante el que la mujer aseguró desconocer la ubicación de su hija, aunque presume que se encuentra en el estado Texas (EEUU), desde donde ella fue deportada en un vuelo que llegó a Caracas el viernes.

Según Bernal, ella se entregó junto con su esposo e hija el 14 de mayo de 2024, cuando la menor tenía un año y tres meses, en la frontera entre la mexicana Ciudad Juárez y la estadounidense El Paso, en Texas, tras lo que estuvo «cinco días detenida».

«Me dicen unos oficiales que tengo que entregar a mi hija, (…) yo digo que no (…) y a mi esposo se la quitan de los brazos, se la arrebataron, y nos esposaron a los dos», relató la mujer, quien dijo que posteriormente fue trasladada junto con su pareja al «Processing Center» en Texas, donde permaneció «10 meses detenida, sin una explicación, solamente porque tenía tatuajes».

La abuela de la niña advirtió que se trata de «un secuestro» y afirmó que a ella la llamó «la mamá sustituta», quien le había dicho que «tenía las maletas preparadas de la niña» para su regreso a Venezuela.

«Le pido al Gobierno cruel de Estados Unidos que me devuelva a mi nieta, (…) mi nieta es venezolana y aquí tiene una mamá y una abuela esperando por ella», expresó en la actividad, transmitida por el canal privado Globovisión.

Por su parte, el fiscal indicó que a Bernal le dijeron iba a ser deportada a su país «con la niña» y que «incluso ella vio la lista» que confirmaba esa información.

El titular del Ministerio Público (MP, Fiscalía) explicó que en este caso se han cometido «múltiples delitos», entre los que mencionó el «secuestro» de la niña y la «detención ilegal» de los padres «sin explicarles la razón», aunque el funcionario insistió en que el motivo es que ambos tienen tatuajes.

Se trata, denunció Saab, de una «vulgar, macabra y criminal acción realizada por el Gobierno de Estados Unidos» a esta familia venezolana, lo que -sostuvo- «no tiene antecedentes» en el país caribeño «ni en el hemisferio occidental», por lo que exigió también la devolución de la niña e instó a Unicef a tomar «cartas en el asunto».

El fiscal anunció el martes la apertura de una investigación sobre el caso de la niña, quien, según la versión del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, fue apartada de su madre antes de abordar el vuelo de repatriación que llegó al país suramericano el pasado viernes. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img