Pekín – El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo creció un 1.3 % durante los tres primeros meses de 2025, según datos oficiales publicados este lunes por la Administración General de Aduanas del país asiático.
En total, los intercambios con otros países sumaron unos 10.3 billones de yuanes (1.4 billones de dólares).
En concreto, las exportaciones crecieron un 6.9 % frente al mismo período del año anterior hasta los 6.13 billones de yuanes (840,000 millones de dólares).
Por su parte, las importaciones se redujeron un 6 % hasta los 4.17 billones de yuanes (570,000 millones de dólares).
Así pues, el superávit comercial chino fue en los tres primeros meses del año de unos 1.96 billones de yuanes (270,000 millones de dólares).
Según la agencia oficial Xinhua, el comercio exterior de China «mantiene su resiliencia a medida que aumentan los desafíos externos», en referencia a la guerra comercial entre Estados Unidos y el gigante asiático, que en el primer trimestre del año ya comenzó a hacer efecto.
Los intercambios con el país norteamericano sumaron un volumen de 1.11 billones de yuanes (150,000 millones de dólares) en el primer trimestre de 2025, una cifra que representa un aumento del 4 % «a pesar de la interferencia y el impacto del abuso de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos», indicó el organismo, que instó a Washington a «resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo».
Según Aduanas, el comercio con la Unión Europea (UE), segundo mayor socio comercial de China tras la Asociación de Naciones del Sueste Asiático (Asean), aumentó en los tres primeros meses del año un 1.3 % interanual hasta los 1.3 billones de yuanes (180,000 millones de dólares).
Los intercambios de China con la Asean avanzaron un 7.1 % hasta los 1.71 billones de yuanes (230,000 millones de dólares) en dicho período. EFE
(vc)