spot_img

CN habilita sesiones en receso de mayo y amplía plazo para presentar informe ante la UFTF

Tegucigalpa – El pleno del Congreso Nacional aprobó la noche de este miércoles la iniciativa para habilitar las sesiones durante el receso de mayo para avanzar en la agenda legislativa.

La iniciativa fue presentada por el diputado Rasel Tomé y se le dispensaron dos debates.

En medio de protestas de las fuerzas opositoras se aprobó la iniciativa en vista que no se le otorgó la palabra a la legisladora Maribel Espinoza, quien pretendía introducir una moción de orden que dejaría nula la comisión especial encargada de investigar las elecciones primarias.

La diputada Espinoza se mostró molesta porque se le negó el uso de la palabra. “Este poder del estado no puede dejar de pronunciarse sobre lo que pasó el 9 de marzo aunque otros quieran callarnos”.

La moción tiene seis puntos: se aprueba la conducta administrativa de las consejeras: Ana Paola Hall y Cossete López; se desconoce el nombramiento de la comisión legislativa nombrada por Luis Redondo; se solicita el nombramiento de la comisión con miembros de todas las bancadas; exhortar al Fiscal General para que investigue al CNE y las FFAA; recordarle a la junta de comandantes su deber constitucional de vigilar, transportar y custodiar al material electoral.

El prosecretario del CN, Fabricio Sandoval justificó que ante los rumores que se pretendía instalar la comisión permanente legislativa durante el receso de mayo para aprobar varios temas pendientes, se decidió ampliar las sesiones durante las vacaciones de medio año.

Luego la diputada Karen Martínez presentara una iniciativa para ampliar el plazo de presentación de informes de sujetos obligados ante la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (UFTF) hasta el 30 de abril, a la misma se le aprobaron dispensa de debates.

Seguidamente se aprobó por la mayoría de la Cámara Legislativa, es decir que los sujetos obligados tienen plazo hasta el último del presente mes para presentar sus informes financieros ante la UFTF.

Los parlamentarios hondureños sesionan este día después de 57 días de no hacerlo, ya que la mayoría estuvieron involucrados en la campaña electoral de las pasadas elecciones primarias.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img