spot_img

“Promesa cumplida”, la declaratoria de elecciones primarias: Cossette López

Tegucigalpa – La declaratoria de las elecciones es una “promesa cumplida al pueblo hondureño”, afirmó este martes (08-04-2025) la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López.

La funcionaria recordó que el proceso requirió de un “enorme sacrificio personal y familiar” de muchísimas personas del CNE, recordando que la declaratoria se hizo en un “contexto de crisis jamás vista”.

López indicó que en el proceso “sucedieron cosas inesperadas”, indicando que en todo caso observaron que puede haber mejoras para el futuro, aunque señaló que el trabajo en conjunto del pleno de consejeros del CNE y el personal fue “tan fuerte que ni siquiera los hechos que ocurrieron lo terminaron de botar”.

La titular del CNE se refirió a lo ocurrido el 9 de marzo, día de las elecciones primarias e internas realizadas por los tres principales partidos para escoger a sus candidatos a cargos de elección popular, cuando muchas urnas fueron trasladadas en buses de transporte e intencionalmente, de acuerdo a testigos, fueron trasladadas a diversos sitios, pero no a los centros donde las esperaban los votantes.

A pesar de ello, López dijo que al final el 100 % de las urnas llegaron a las Juntas Receptoras de Votos (JRV) y los hondureños pudieron votar y la mañana de este martes se pudo hacer la declaratoria.

La máxima funcionaria electoral indicó que fue un trabajo agotador, de mucho compromiso y que desde fuera se ve poco, señaló López en una intervención en el programa Frente a Frente de Televicentro que dirige Renato Álvarez.

“Lo más duro ha sido lidiar con la incertidumbre, de forma natural los humanos no estamos diseñados para lidiar con la incertidumbre y ha sido complejo, pero es promesa cumplido” y el trabajo rinde, indicó la titular del CNE.

López señaló que ahora viene la convocatoria a las elecciones generales de noviembre próximo, cuando los tres partidos, más otros que no tuvieron primarias, acudan para que los hondureños elijan su próximo presidente para el periodo 2026-2030, un nuevo Congreso Nacional y los 298 alcaldes municipales. (PD).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img