spot_img

Honduras registra 35 feminicidios en lo que va del año

Tegucigalpa- La coordinadora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas, informó que en lo que va del año se han registrado 35 casos de feminicidios en el país.

Según Ayestas, la violencia contra la mujer tiene su raíz en la discriminación, la violación de los derechos humanos y la falta de respeto a la dignidad femenina.

La experta adicionó que la violencia no distingue región, nivel económico o estatus social. Cuando una mujer es agredida, no importa dónde esté, expresó Ayestas, subrayando que el fenómeno es una problemática extendida en todo el país.

Los últimos datos del Observatorio de la Violencia revelan que los feminicidios han ocurrido en varios departamentos del territorio nacional, destacándose Yoro con ocho víctimas, Olancho con seis, Cortés y Francisco Morazán con cinco cada uno, Choluteca con tres, y Atlántida y Copán con dos víctimas respectivamente. Estas zonas han sido las más afectadas por la violencia contra las mujeres.

Ayestas también alertó sobre la persistente impunidad en estos casos, señalando que la mayoría de los feminicidios siguen sin resolverse. «La crisis de violencia contra las mujeres aumenta en todo el país, pero la impunidad sigue siendo una constante», denunció la coordinadora del Observatorio.

La situación de violencia de género en Honduras sigue siendo alarmante, y organizaciones de derechos humanos y de mujeres han exigido a las autoridades acciones concretas para frenar esta ola de feminicidios y garantizar justicia para las víctimas.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img