Tegucigalpa-El analista político Kenneth Madrid llamó a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), a actuar con la diligencia debida para garantizar el cumplimiento del cronograma electoral y evitar cualquier tipo de incertidumbre en el marco de las elecciones primarias e internas, clave para las generales de 2025.
– La conflictividad electoral no solo afecta a los partidos, sino que también tiene repercusiones en la sociedad en general.
Madrid destacó que la Ley Electoral establece claramente la obligación de realizar la transmisión de resultados preliminares (TREP) y de resolver de manera pronta los temas pendientes relacionados con la implementación de la biometría.
Además, subrayó la importancia de contratar una auditoría que supervise tanto el TREP como el sistema biométrico, asegurando un doble mecanismo de verificación para respetar el voto ciudadano.
«La ciudadanía necesita certeza. Si el CNE no avanza de forma conjunta en este cronograma, lo único que generará es incertidumbre. Las elecciones primarias son una prueba de fuego para demostrar que el sistema funciona y evitar conflictividad», afirmó Madrid.
El analista también hizo un llamado a los partidos políticos y al sector oficialista para que emitan mensajes de unidad y trabajen en conjunto para resolver los problemas que enfrenta el país. En este sentido, propuso que el CNE promueva pactos de integridad política entre las fuerzas participantes, asegurando campañas basadas en propuestas y no en ataques personales, con el objetivo de garantizar un ambiente de paz y civismo.
Madrid recordó que la conflictividad electoral no solo afecta a los partidos, sino que también tiene repercusiones en la sociedad en general, por lo que instó a evitar un clima de tensión. «Honduras necesita un proceso electoral transparente, tranquilo y que refuerce la confianza ciudadana en las instituciones. La responsabilidad es de todos los actores políticos, y el CNE debe liderar con firmeza este esfuerzo», concluyó.
Con estas declaraciones, Madrid refuerza la urgencia de tomar acciones concretas para que las elecciones primarias e internas sean un ejemplo de respeto, transparencia y civismo.LB