spot_imgspot_img

Diputado Barrios crítica nepotismo y aboga por no pago de prestaciones a altos funcionarios

Tegucigalpa – El nepotismo no debería darse en ningún gobierno, es una cuestión ética, dijo el diputado de Libertad y Refundación (LIBRE), Ramón Barrios, al tiempo que también señaló que tampoco se debería pagar prestaciones para altos funcionarios.

El diputado de Libre, Ramón Barrios, se pronunció en contra del decreto que permite el pago de prestaciones a altos funcionarios, calificándolo de abuso y resaltando la necesidad de destinar el dinero público a sectores prioritarios como salud y educación.

«El dinero público es sagrado y debe invertirse en cuestiones más primordiales del país, como salud y educación,» afirmó Barrios. «El decreto está en revisión por una comisión, y personalmente creo que estamos listos para asegurar que esto no continúe.»

Barrios subrayó que los funcionarios con conciencia no deben recibir prestaciones por su servicio público, ya que servir al país debería ser considerado un honor, no una fuente de beneficios adicionales.

«El servicio público prestado a los hondureños y hondureñas debe ser un honor. Por lo tanto, nuestro paso como funcionarios públicos no debería implicar prestaciones porque no estamos ahí de manera permanente», anotó.

En ese mismo tema, el diputado también se refirió al recurso de inconstitucionalidad presentado por el diputado Jari Dixon, que está pendiente de resolución en la Sala Constitucional. «Más allá de que la Corte pueda o no pronunciarse, nosotros deberíamos mandar un mensaje contundente desde el Congreso Nacional para que esa ley se derogue,» dijo Barrios.

Nepotismo es censurable

En cuanto al nepotismo, Barrios reconoció que es un problema que ha afectado a todos los gobiernos, incluido el actual. «El nepotismo en cualquier gobierno es censurable. Aunque no comparto que en este gobierno sea peor que en administraciones anteriores, no se puede ocultar que hay casos en los que algunos ministros han nombrado a familiares cercanos en posiciones de poder.»

Barrios insistió en la necesidad de mantener altos estándares éticos y rechazó la contratación de familiares cercanos por parte de ministros. Agregó que hay hondureños y hondureñas que tienen las calificaciones profesionales suficientes para ocupar esos cargos, por lo tanto como ministro, no deberían contratar a familiares cercanos en el puesto que ocupan.

Finalmente, el diputado instó a la Junta Directiva del Congreso Nacional a trasladar el dictamen en tema de prestaciones de la comisión al pleno para que sea votado y se pueda proceder con la derogación de la polémica ley. «El Congreso Nacional debe ser tajante en esto, y yo particularmente lo soy. Debe derogarse esa ley,» concluyó Barrios. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img