San Salvador – La población salvadoreña reprobó al presidente saliente del país, Salvador Sánchez Cerén, otorgándole una nota de 4,38 en una escala en la que 10 es la máxima calificación, especialmente por mala gestión para enfrentar la delincuencia, según un sondeo divulgado este miércoles.
Este resultado del 4,38 es el más bajo de la gestión de cinco años de Sánchez Cerén, de 74 años y líder histórico del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), quien entregará el Ejecutivo el próximo sábado a Nayib Bukele, un antiguo correligionario que ganó las elecciones de la mano de otro partido, la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA)
Una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA), denominado «La población evalúa la administración de Salvador Sánchez Cerén y expresa sus expectativas sobre el nuevo Gobierno», señaló que el principal fracaso de la gestión del mandatario saliente fue la falta de medidas para combatir la delincuencia y la inseguridad.
Un 59,6 % de las personas encuestadas afirmó que Sánchez Cerén gobernó «mal» al país; un 15,2 % que había gobernado «bien» y un 25,2 % dijo que «no lo hizo ni bien ni mal».
Al preguntar a los encuestados sobre el principal fracaso de esta gestión presidencial, un 27,9 % indicó que es el problema de la inseguridad y la delincuencia; un 13 % lo relacionó con el «mal» trabajo del presidente y su gabinete, así como su falta de capacidad y «mala» imagen.
En cuanto a la situación económica, el 65,1 % de las personas respondió que la situación económica empeoró durante la gestión de Sánchez Cerén.
Además, el estudio señala que un 63,9 % de los encuestados dijo que la corrupción había aumentado en estos últimos cinco años, mientras que el 59,3 % dijo que la atención en los hospitales públicos había empeorado.
Por otra parte, el 85,4 % de los entrevistados declaró que el trabajo de este Gobierno le benefició «poco o nada» durante el quinquenio, mientras que el 14,6 % dijo que el trabajo de Ejecutivo Sánchez Cerén le había beneficiado «algo o mucho».
La encuesta del Iudop se realizó del 27 de abril al 7 de mayo pasados con una muestra nacional de 1.262 ciudadanos mayores de 18 años, y tiene un margen de error es de más o menos 2,8 % y un nivel de confianza del 95 %, de acuerdo con la ficha técnica.
El mandatario, excomandate guerrillero, entregará su cargo el 1 de junio en un acto que se llevará a cabo en la capital salvadoreña. Durante su administración, Sánchez Cerén no alcanzó una nota de 6, ya que sus calificaciones rondaron los 5,59 y 4,38.
Sánchez Cerén, quien fue vicepresidente en la gestión del exmandatario Mauricio Funes (2009-2014), asumió su cargo el 1 de junio de 2014 y es el segundo presidente en gobernar el país centroamericano bajo la bandera del FMLN, después de Funes.