Tegucigalpa – Si no logramos los 86 votos para elegir a los 15 nuevos magistrados, el actual pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) quedará de facto, señaló el jefe de la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento.
Inicialmente dijo que este viernes las fuerzas políticas a lo interno del Congreso Nacional tienen la responsabilidad histórica de darle “una buena nueva” a la población teniendo la capacidad de llegar a acuerdo y elegir a los nuevos magistrados.
Advirtió que si no se logra los 86 votos como establece la Constitución de la República, se pasaría a la alternativa que dice el artículo 311 de elegir los candidatos de manera directa, candidato por candidato.
“Si no elegimos Corte el día de hoy, entraría esta Corte en un estado de facto, situación que podría traer crisis política en la que todos salimos afectados”, alertó el jefe de la bancada de Libre.
Sarmiento clamó a las fuerzas políticas de no caer en las circunstancias que la CSJ quede en un estado de facto
Tenemos la gran oportunidad las fuerzas políticas de hacer un acuerdo por Honduras, imploró el congresista de Libre.
Comentó que la elección se realiza el 10 de febrero para esperar que finalicen su período los actuales magistrados del Poder Judicial. AG