Tegucigalpa – El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Florentino Martínez, informó que, durante el período de las vacaciones de la Semana Santa en Honduras, se ha realizado el rescate de más de 150 personas que han estado a punto de ahogarse en diversos destinos del país.
Hasta las 6:00 de la mañana de hoy sábado, se reporta oficialmente que nueve personas han perdido la vida durante el descanso de la Semana Mayor, seis por ahogamiento, dos menores en accidente de tránsito y una persona de la tercera edad quien murió el miércoles decapitada por una lancha cuando bañaba en las playas del municipio de Tela, Atlántida.
Destacó que se han aumentado los rescates acuáticos a más de 50 conatos de ahogamiento donde afortunadamente había personal del Cuerpo de Bomberos y de la Copeco. Todos esos rescates se han realizado en el municipio de Tela.
Indicó que las personas que han muerto por asfixia por sumersión han ocurrido en lugares donde no hay mucha concentración de personas en quebradas y ríos.
Martínez resaltó que en las dos últimas personas que se ahogaron el Viernes Santo en una poza del municipio de Santa Elena, La Paz, estuvo presente la ingesta de bebidas alcohólicas.
Recordó que, en la Semana Santa del año pasado, fueron 15 las personas que perdieron la vida por ahogamiento por sumersión y cuatro que murieron en accidentes automovilísticos.
El funcionario confió en que la cifra de personas muertas durante la Semana Santa no se aumente en los dos días que restan del feriado.
Recomendó que este sábado se debe tener mucho cuidado al transitar por las carreteras y evitar hacerlo durante la noche y la madrugada ya que producto de la presencia de un empuje de aire frío y una vaguada se están presentando lluvias intermitentes con presencia de neblina que dificultan la visibilidad principalmente en la región norte y atlántica del país donde prevalece una alerta verde preventiva.
En ese sentido, el retorno a casa se debe hacer en horas del día para tener un regreso despacio y seguro, pidió.