Tegucigalpa – El ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona informó este lunes que a partir de la presente semana comenzarán a pagar prestaciones y salarios de enero y febrero a los exempleados de la desaparecida Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis).
– Esta semana se comienza con el pago de pasivo laboral a 180 exempleados de Sedis.
De acuerdo a declaraciones del funcionario, la Sedesol trabaja actualmente en un proceso de subsanación de expedientes de personal que laboraba bajo las modalidades de contrato y acuerdo.
El funcionario prometió una liquidación legal y justa, aunque mencionó que hay situaciones que están todavía investigando de exempleados de la Sedis. “Se ha descubierto que había 50 empleados que pagaban cotización al Seguro Social por Sedis, pero no eran empleados de la Sedis, entonces hemos solicitado ya por escrito al Seguro que nos aclare la situación”, apuntó.
Comunicó que han recibido demandas de la administración anterior y de empleados que pertenecían a las “Guías de Familia”.
Avizoró que la demanda contra el Estado por parte de las “Guías de Familia” durará varios años por lo engorroso de los trámites que se ejecutaron.
Puntualizó que unas 262 de 800 ONGs no liquidaron fondos ante la desaparecida Sedis, lo que significó un perjuicio de 2 mil 500 millones de lempiras al Estado de Honduras. JS