spot_img

Copeco mantiene en Alerta Verde a siete departamentos del país 

Tegucigalpa – La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), deja en Alerta Verde por 24 horas a siete departamentos del país: Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, Francisco Morazán, e incluye a ese nivel de Alerta al Departamento de Gracias a Dios, a partir de las 6:00 de la tarde de este miércoles.

En ese sentido Copeco decidió mantener la alerta en los departamentos del occidente y Francisco Morazán, por la inestabilidad de los suelos a causa de las constantes lluvias, mientras que el Departamento de Gracias a Dios, se incluye a ese nivel de alerta por el incremento del caudal del Río Coco o Segovia.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) de Copeco, informa que durante las próximas 24 horas los acumulados de las lluvias tienden a disminuir, producto de la influencia de una cuña de alta presión que producirá descensos de aire sobre la mayor parte del país, favoreciendo cielo poco nublado a medio nublado sobre la mayor parte del país.

Los expertos de Cenaos pronostican que las lluvias de las próximas horas oscilarán entre 2 a 5 milímetros (mm) en la mayor parte de las montañas de Honduras, con máximos aislados de precipitación de 30 a 40 mm en las montañas del noroccidente.

Sin embargo para el viernes las lluvias tienden a incrementarse ligeramente sobre casi todo el territorio nacional con cantidades de 2 a 5 mm en las partes bajas y de 10 a 15 mm en las montañas, algunos máximos aislados en el suroccidente podrían alcanzar los 40 mm.

Según el monitoreo que realiza Copeco a los caudales de los ríos en el país, se  registra un descenso en los mismos, excepto el Río Coco o Segovia en el cual hay una crecida en tránsito que se espera que llegue al municipio de Ramón Villeda Morales mañana por la tarde, por lo que se le pide a la población que vive cerca de las riveras del Río, tomar todas las precauciones.

Pese a que desde ayer se registra una disminución en las lluvias a nivel nacional todavía el contenido de humedad en el suelo en los departamentos del occidente y Francisco Morazán supera el 65 por ciento,  por lo que la amenaza de que se registren deslizamientos, en suelos inestables, tienen una alta probabilidad.

En cuanto al oleaje, en el Caribe cerca de la costa su altura será de 1 a 3 pies y en el Golfo de Fonseca de 2 a 4 pies.

Debido a la humedad del suelo, la población debe estar pendiente de los lugares que son susceptibles a deslizamientos, deslaves y derrumbes, especialmente en las áreas urbanas porque podrían presentarse caídas de muros. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img